Borrar
A la izquierda, Pilar, y a la derecha, Giorgia Mariani, responsable del restaurante El Figón del Duque, de Navarrete. :: D.M.A.
Comer como un santo en Navarrete

Comer como un santo en Navarrete

Posada Ignatius habilita la antigua bodega del palacio del siglo XV para abrir el restaurante El Figón del Duque

DIEGO MARÍN A.

Jueves, 26 de diciembre 2019, 07:55

Allí vivió San Ignacio de Loyola cinco años. Allí se cruzan el Camino de Santiago y el Camino Ignaciano. Allí, en el palacio del duque de Nájera, donde el año pasado se abrió la Posada Ignatius, este año se ha inaugurado el restaurante El Figón del Duque, un espacio gastronómico profundamente arraigado a la tradición vitivinícola de la zona puesto que se encuentra en las antiguas bodegas del palacio del siglo XV, en pleno casco antiguo de Navarrete, y se puede comer sobre y entre sus lagares.

El matrimonio formado por el escocés Danny Bolger y la italiana Giorgia Mariani regentan el negocio, cuyo promotor es Juan Antonio Urbina. «En el 2018 se abrió la posada como alojamiento para peregrinos y turistas, y como cada vez teníamos más 'enoturistas', aunque era muy estacional, y las bodegas del edificio era un espacio que no se usaba, estudiamos la posibilidad de abrir un restaurante no solo para los alojados», explica Giorgia Mariani. Para la puesta en marcha del restaurante contaron con ayuda de la ADER, después de que ADRA hubiera apoyado la rehabilitación de la casa para abrir allí la posada.

El Figón del Duque abrió el pasado verano, en plena temporada alta, de manera que ahora, cuando el número de peregrinos se reduce, «estamos dándonos a conocer entre el público local». El restaurante cuenta con un menú del día que cuesta 20 euros «muy diferente a lo que se puede encontrar en el entorno». Afirma Giorgia Mariani que tres son los pilares del establecimiento: la historia, la gastronomía y el vino.

«Cuando los clientes entran les damos a conocer que aquí tenemos parte de la muralla de Navarrete»«El vino es muy importante porque ofrece la posibilidad de disfrutar de la comida de otra manera», afirma Mariani

«Cuando los clientes entran les damos a conocer que estamos en las bodegas del palacio del duque de Nájera y que aquí, en el comedor, tenemos parte de la muralla de Navarrete», señala Mariani en cuanto a la parte histórica. Sobre lo gastronómico expone que «nuestra cocina es de producto local, cocina tradicional con toques modernos, igual que el edificio, con carta de temporada pero también con 'menú ejecutivo' de lunes a viernes». En su carta, los platos no están ordenados como es costumbre por primero, segundo y postre sino en base al producto: aperitivos, ensaladas, verduras, del mar, carnívoros, golmajería... Mariani destaca, por ejemplo, el salmón con mostaza y miel y el asado de cabrito.

El tercer pilar fundamental del restaurante es la carta de vinos, «es muy importante para nosotros por el lugar en el que estamos y porque ofrece la posibilidad de disfrutar de la comida de otra manera». Así, el establecimiento cuenta con una carta de vinos del Camino de Santiago, con referencias desde Francia a Galicia, aunque con especial atención a los vinos de Rioja. También dispone de una carta de vinos del Camino Ignaciano y otra más de kilómetro 0, con presencia mayoritaria de bodegas de Cenicero, Fuenmayor y Navarrete. «La idea es que la gente venga a disfrutar, que esté a gusto comiendo en un ambiente cálido y acogedor y siendo atendida siempre con una sonrisa», advierte Mariani.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Comer como un santo en Navarrete