--758x531.jpg)
Marqués de Cáceres, una nueva dimensión
Club de catas ·
La bodega de Cenicero presenta una espectacular colección de vinos de selección de viñedos e identidades varietales de viura, tempranillo y maturana tintaSecciones
Servicios
Destacamos
Club de catas ·
La bodega de Cenicero presenta una espectacular colección de vinos de selección de viñedos e identidades varietales de viura, tempranillo y maturana tinta«No es una revolución sino más bien una evolución natural, con un cambio generacional en prácticamente toda la bodega y, sobre todo, con una adaptación, que siempre ha caracterizado a Marqués de Cáceres, a los consumidores, junto con una apuesta por la investigación y por la clasificación y gestión de los viñedos».
Con estas palabras presentó David Losantos, gerente de Marqués de Cáceres, la etapa actual en que se encuentra la bodega de Cenicero que, 54 años después de su fundación, ha apostado por la compra de viñedo propio (30 hectáreas en San Vicente, 15 en Lanciego y 17 entre Lapuebla y Laguardia) pero, sobre todo, por crear un potente equipo de viticultura, complementario al enológico, para gestionar, en algunos casos directamente, el cultivo de 1.300 hectáreas en Cenicero, muchas de proveedores históricos, y otras 230 en Lanciego a través de sus respectivas cooperativas. Marqués de Cáceres se ha responsabilizado históricamente de la elaboración de vinos con sus propios equipos enológicos en ambas cooperativas y ahora lo está haciendo de los viñedos, especialmente los más antiguos ante el problema de relevo generacional de muchos de sus propietarios, en casos incluso con la vendimia incluida: «Rioja tiene un gran prestigio histórico, pero la competencia mundial, con un consumo además en caída, es brutal, así que sólo nos queda trabajar por la calidad y eso implica proteger, dar continuidad, a los mejores y más antiguos viñedos y eso es lo que estamos haciendo en Marqués de Cáceres», indicó Losantos.
Ver 16 fotos
Fernando Costa, jefe del equipo de enología de la bodega, presentó el pasado miércoles por la noche para el club de catas de lomejodelvinoderioja.com seis vinos en los que los viñedos, la selección de parcelas y la identidad varietal son los protagonistas: «Tengo la suerte de que estos vinos prácticamente me llegan ya hechos desde la viña gracias al trabajo de mis compañeros», explicó Costa, que acumula ya una trayectoria de 23 años en la bodega. La cata comenzó con Antea 2022, un blanco fermentado en barrica, mayoritariamente de viuras viejas (90%) con un aporte de un 10% de tempranillo blanco: «Es un vino que trabajamos con sus lías y con la madera, ahora mismo con unas barricas aovadas dentro de un proyecto de investigación que nos están dando muy buenos resultados». El vino, desde luego no defrauda: sápido, largo, con un potente impacto frutal tamizado por unas ahumados muy agradables de fondo: «¿La viura?, una gran variedad que hemos denostado y no hemos sabido valorar durante mucho tiempo, pero fantástica para este tipo de blancos de largo recorrido y gastronómicos», detalló Costa, por cierto enólogo gallego.
Antea 2022 12 euros
Marques de Cáceres Reserva 14 euros
Generación MC 2021 30 euros
Maturana Tinta 2021 Aún en bodega
Guadium 2019 45 euros
MC 50 aniversario 200 euros
Marqués de Cáceres Reserva 2019 es uno de los vinos principales de la casa. Un 'clásico', en el que importa más la elegancia y la suavidad que el impacto, aunque con el concepto histórico Cáceres, que poco o nada tiene que ver con vinos 'viejunos': fruta fresca con buena madera de fondo, de gran limpieza y franqueza aromática, cuya añada se presentó en primicia puesto que aún faltan un par de meses para salir al mercado y que vendrán muy bien para seguir puliendo los taninos tras casi 20 meses en barrica y otros tantos en el botellero.
La cata entró en otra dimensión con los dos siguientes vinos, de gran impacto varietal y ambos de la cosecha 2021, con elaboraciones similares aunque con dos variedades totalmente distantes. Generación MC, tempranillo 100%, fue un vino rompedor cuando apareció en 2001 y una lucha personal de Cristina Forner contra el 'concepto clásico' de vinos suaves y elegantes que su padre, Enrique, había adaptado de Burdeos a Cenicero. Veinte años después Generación MC sigue siendo un vino 'explosivo', con regaliz, fruta roja super intensa y una vainilla de fondo muy agradable. Forma parte en la actualidad de la nueva gama Signature, vinos de viñedos concretos y de la que formará parte también la espectacular maturana tinta que se cató también en primicia y que saldrá al mercado en un par de meses: «Este varietal es de 'riesgo' -detalló Fernando Costa-, ya que alargamos el ciclo madurativo al máximo, al extremo, para evitar las piracinas propias de la variedad y, tras varias cosechas de ensayo y error, creo que hemos dado con la tecla». El vino, sencillamente, es fantástico, rotundo, varietal y con un final de boca espectacular y redondo, mucha fruta negra y, pese a exprimir la maduración, manteniendo la frescura y evitando cualquier tipo de compotado.
Gaudium 2019 es la nueva añada de este gran vino, un guante de seda que cada cosecha da incluso un pasito más y que incorpora un puñado de viejísimos viñedos de producciones muy bajas (unos 2.500 kilos por hectárea) que varían entre un grupo de aspirantes más o menos fijos en función de las caracterísiticas de cada cosecha. Y, para terminar, otra gran sorpresa: MC 50 Aniversario 2016, el vino con el que el enólogo histórico de la casa, Fernando Gómez se jubiló tras 43 vendimias: «Quise dejar algo diferente, unas pocas barricas que fermentamos en tapa abierta y de forma totalmente artesanal». Un vinazo que, a partir de la añada 2021, Fernando Costa, su sucesor, recupera también para este nuevo catálogo Signature. En la cata, pese a haber pasado casi 8 años desde su vendimia, es espectacular, un vinazo rotundo con un fondo de fruta negra profunda y aún fresca, una madera perfectamente integreda y con un recorrido por delante en el que seguirá ganando complejidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.