Borrar
El viticultor en uno de sus viñedos centenarios de Tudelilla Justo Rodríguez
Cata con Sáenz Yustes: vinos con sabor a Tudelilla
Club de catas

Cata con Sáenz Yustes: vinos con sabor a Tudelilla

Plazas agotadas ·

El viticultor Ernesto Sáenz Yustes presenta el jueves 25 su gama de vinos, con las viejas garnachas y la maturana tinta como protagonistas

Alberto Gil

Logroño

Jueves, 18 de abril 2024

Tudelilla es un municipio vitícola con mayúsculas, con un suelo pedregoso singular y de los que más viñedo en secano conserva de toda Rioja. Sus garnachas formaron parte esencial de la mayor parte de los vinos históricos de Rioja y, quizás paradójicamente por este mismo hecho, fue desapareciendo la tradición elaboradora: «Hubo decenas y decenas de bodegas de cosechero en el pueblo hasta los años 80 del siglo pasado, pero, con la burocracia, las exigencias sanitarias y la falta de relevo generacional mucha gente se dedicó a vender las uvas y a quitarse complicaciones», explica Ernesto Sáenz Yustes, uno de los pocos viticultores que sigue elaborando vinos de y en Tudelilla en la actualidad. «En mi familia somos seis o siete generaciones dedicadas a la viticultura y en su momento decidimos invertir en una nueva bodega moderna aprovechando los buenos precios de la uva de finales del siglo pasado», recuerda.

Ernesto Sáenz Yustes presenta el próximo jueves 25 de abril para el club de catas de lomejordelvinoderioja.com (a las 20 horas en el hotel Gran Vía de Logroño -pincha para inscribirte-) su colección de vinos, con la garnacha y la maturana tinta como principales protagonistas:«Mi padre vivió los años en que la gente arrancaba las viejas garnachas para plantar tempranillos, pero, afortunadamente, él aguantó aquellos viejos viñedos mientras que luego, en el año 2000, apostamos por el graciano y en el 2010 por la maturana tinta». «Estas tres variedades –continúa– se adaptan muy bien en Tudelilla, con un ciclo más largo que el tempranillo y, aunque exigen dedicación en la viña, aportan una frescura y unos matices muy interesantes».

La cata

  • La cita Jueves 25 de abril en el hotel Gran Vía de Logroño a las 20 horas. Plazas agotadas.

  • Los vinos de la cata Prago Blanco 2023, Prago Rosado 2022, Prago La Lozanza 2022, Prago Garnacha 2022, Ese Maturana Tinta 2021 y Prago Florentino 2021.

La cata

Sáenz Yustes, acompañado de Seila, su mujer y enóloga, comenzará con tres vinos jóvenes y tres colores: «Prago Blanco 2023 es un varietal de viura, que es la otra uva histórica de Tudelilla, y que a mí me gusta vinificar sin tocar la madera porque nos da un vino muy fresco y directo». Los Sáenz Yustes también trabajan con el tempranillo, aunque Ernesto utiliza estas uvas en sus vinos de entrada de gama, como Prago Rosado 2022 y Prago La Lozana 2022:«El viñedo en Tudelilla sube hasta las faldas de la sierra de La Hez y es una zona donde la vendimia se alarga mucho. En el caso del rosado son uvas de viñedos por encima de 600 metros, mientras que La Lozana es un maceración carbónica, con el que buscaba el perfil de aquellos vinos que tomaba de las cubas con mi padre hace 35 o 40 años, frescos y amables». En cualquier caso, Sáenz Yustes explica que «los vinos de Tudelilla no son de consumo inmediato, sino que precisan un tiempo en botella para amabilizarse y por eso, en ambos casos, estamos aún con la añada 2022».

Prago Garnacha 2022 es el vino que identifica la bodega: «Son viñas muy viejas, centenarias e hincadas sobre ese suelo pedregoso característico que, para mí, es la auténtica identidad de Tudelilla». «Lo hemos elaborado con madera nueva, con barricas viejas..., pero al final optamos por mantenerlo en depósito unos meses y luego otros cinco o seis en botella antes de salir al mercado, sin tocar el roble». Un equilibrio entre viticultor y enóloga: «Yo creo que el buen vino se hace en el campo, aunque seguramente ella te dirá que se hace en la bodega», bromea.

Ese, Maturana Tinta 2021 es el varietal de la esta uva minoritaria por la que apostó Ernesto hace quince años:«En este caso sí que pensamos que la madera le aporta, así que lo criamos unos meses en barrica nueva y luego otros tantos en botella». «La maturana –continúa el viticultor– se ha adaptado muy bien en Tudelilla y va estupenda como complemento pero también como varietal. La clave fundamental es alcanzar el grado de madurez necesario, pero sin pasarse para que el vino no sea pesado».

Y, por último, Prago Florentino 2021, un atípico vino que mezcla con porcentajes cercanos al 50%, aunque depende de cada añada, la mejor garnacha con la mejor maturana de Sáenz Yustes:«Apenas hay experiencias de estas dos uvas juntas, pero creo que hemos conseguido un equilibrio muy chulo». Prago Florentino es el homenaje de Ernesto a su padre:«Es un tributo, lo mejor que sabemos hacerlo a toda una vida trabajando porque casi todo lo que tenemos se lo debemos a él». Ahora bien, Florentino no es fácil de 'camelar': «Mi padre no es muy de decir las cosas buenas –indica entre risas Saénz Yustes–, pero sí sé que tiene unas cajas guardadas y el tío no suelta una botella...».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cata con Sáenz Yustes: vinos con sabor a Tudelilla