Borrar
Imagen de una edición anterior de la cata en El Espolón. J. RODRÍGUEZ
La cata popular de los Ecovino se traslada el día 14 al CCR

La cata popular de los Ecovino se traslada el día 14 al CCR

Once de las bodegas más premiadas en el concurso ofrecen sus vinos a un precio de doce euros en venta anticipada

LA RIOJA

logroño.

Martes, 28 de mayo 2024, 20:51

El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) acogerá el próximo 14 de junio la cata popular de la XV edición Premios Ecovino, en la que once bodegas de diferentes regiones vitivinícolas ofrecerán vinos de gran calidad certificados en ecológico y que fueron galardonados en el concurso el pasado mes de abril. El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y el director de los Premios Ecovino, Íñigo Crespo, presentaron ayer la cata popular de este certamen que cambia el Espolón por el CCR. La iniciativa, consolidada ya en su decimoquinta edición, se llevará a cabo el próximo día 14 de junio, de 19 a 21.15 horas, en el espacio Ágora del mencionado centro.

Las entradas para esta cata, que incluyen copa y cinco fichas para vinos, pueden adquirirse en el bar Wine Fandango, por un precio de 15 euros general y 12 euros por venta anticipada. Sainz destacó que «esta cata popular cuenta con el estímulo de la garantía de calidad, es decir, se trata de vinos premiados, valorados por treinta jueces expertos en diferentes sesiones de catas técnicas a ciegas celebradas en el mes de abril», al tiempo que aseguró que «es un honor que tenga lugar este año en el buque insignia del vino de nuestra ciudad, el CCR».

CATA POPULAR

  • Participan Once bodegas de buena parte de España con más premios en el último certamen de los Ecovinos.

  • Entradas En Wine Fandango, con copa y cinco fichas para vinos a un precio de 12 euros en venta anticipada o de 15 euros.

  • La cita En el Centro de la Cultura del Rioja (CCR), el viernes 14 de junio de 19 a 21.15 horas.

En la cata, en la que participarán 11 de las bodegas más premiadas en esta 15 edición de los Ecovino, podrán degustarse vinos de muy diversas variedades, como un prieto picudo o un albarín de León, una bobal de Manchuela, un tinta de toro, una garnacha de Navarra y, por supuesto, Riojas de todo tipo, jóvenes, crianzas y de autor. Las personas que acudan podrán degustar, además, pinchos ecológicos, elaborados con productos de la tierra, que estarán a cargo de Sugai Larrazabal, chef de Wine Fandango: «La calidad de los vinos fue especialmente elevada en esta edición de los premios, de tal forma que para cumplir el límite máximo habitual del 35% de trofeos, la línea de corte se situó en los 87 puntos las platas más altas, muy cercanas al límite de la medalla de oro (88 puntos)», explicó Íñigo Crespo. La DOCa Rioja lideró el ranking por regiones con 3 grandes oros, 15 oros y 9 platas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La cata popular de los Ecovino se traslada el día 14 al CCR