
Cata con Carlos Mazo (Vinos en Voz Baja): últimas entradas
Club de catas ·
El viticultor presenta el 9 de abril su propuesta de vinos de zona, pueblo y parcela con la garnacha por bandera y la finura artesana como métodoSecciones
Servicios
Destacamos
Club de catas ·
El viticultor presenta el 9 de abril su propuesta de vinos de zona, pueblo y parcela con la garnacha por bandera y la finura artesana como métodoVinos en Voz Baja. La precisión con que Carlos Mazo bautizó su pequeño proyecto en Aldeanueva de Ebro es la misma precisión con la que trabaja sus vinos. Artesano por obligación y por devoción, Mazo, biólogo y enólogo, comenzó trabajando en la cochera de su familia y elaborando unos pocas uvas que 'sustraía' con permiso a la pequeña explotación de su padre.
Carlos, mochila a la espalda, fue haciéndose, en voz baja, un sitio entre escogidas vinotecas gracias al boca a boca vendiendo su vino, su discurso y su zona: «Mis viñedos son de La Rioja Baja, por qué no, y lo mismo que a algunos les causaba rechazo a otros se les abrían los ojos cuando les explicaba mi proyecto y probaban los vinos». Fue hace seis años cuando el viticultor tuvo claro que ya había cruzado una línea sin retorno: «Alquilé un local, lo acondicioné como bodega porque no podía seguir en la cochera y empecé a elaborar las seis hectáreas de mi familia», recuerda.
La cita Miércoles 9 de abril a las 20 horas en el Hotel Gran Vía, con plazas para los primeros inscritos (25 euros) en Oferplan y dos invitaciones dobles a suscripores ON+ de larioja.com.
Los vinos de la cata El Outsider 2023, Costumbres tinto y blanco 2023, Barrio Pastores 2023, Nace la Sierra 2022 y 2023.
Carlos Mazo presenta el próximo miércoles 9 de abril (20 horas en el hotel Gran Vía) para el club de catas de lomejordelvinoderioja.com su colección de Vinos en Voz Baja, una pirámide que ha ido construyendo poco a poco con la garnacha de la zona como bandera y la finura como método y objetivo para todos sus vinos. Artesanía pura (sigue trabajando sin despalilladora ni frío industrial): «Intento que todo sea sencillo, incluso austero, y a lo que aspiro es a que los buenos bebedores de vino puedan identificar la zona donde cultivo, incluso el pueblo y, más adelante, sean capaces de verme a mí, al productor».
Carlos Mazo comenzará con el Outsider 2023, uno de sus primeros vinos que, originalmente, era casi todo garnacha y que ahora conjunta esta variedad con los tempranillos que el viticultor tiene en Autol: «Éramos cosecheros y el Outsider nació como una guiño a esta tradición, que también la hubo en Aldeanueva, por lo que no añadimos sulfitos y utilizamos las damajuanas de cristal para madurar el vino».
Costumbres, en su versión blanco y tinto, es quizá el vino más conocido del viticultor: «Son vinos de zona, con los que intento marcar la tipología de Rioja Oriental, de viñedos entre las sierras de Yerga y de los Agudos y el río Ebro». En la cata se probarán también los de 2023, Costumbres tinto, elaborado mayoritariamente con garnacha y con un poco de pasera (calagraño) y tinta velasco, y Costumbres blanco, con viura, pasera y un pelín de garnacha roya:«En ambos casos utilizo uva entera pisada, que va a los tinos de madera y luego ambos vinos se afinan en hormigón».
Con Barrio Pastores 2023, el vino de pueblo (Aldeanueva), Carlos Mazo 'clava' el concepto histórico de la garnacha tradicional cercana al monte pero sin excesiva altitud:«Vamos a notar el monte bajo característico, sin ser una garnacha 'finita' de altitud ni tampoco una garnacha rotunda de las mediterráneas».
Y, para terminar, las dos añadas en que ha elaborado su vino parcelario, Nace La Sierra 2022 y 2023: «Todos los viticultores tenemos una parcela que es la mejor de todas, la que todos los años, aunque por supuesto condicionada por la meteorología, trae las mejores uvas y esta es Nace la Sierra, en la sierra de los Agudos, en Calahorra».
Esta garmacha ha tenido una acogida espectacular por el mercado:«Creo que es mi mejor vino, aunque eso en realidad lo debe decir la gente, pero lo que sí puede asegurar es que lo he ido trabajando con paciencia durante años y lo que intento es que sea lo más fino y elegante posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.