Secciones
Servicios
Destacamos
El bodegón es la máxima expresión de la observación artística. La mirada del artista se posa sobre un conjunto inerte para extraer o captar toda la vida que pueda tener aquello que se observa. Así, la propia mirada modificará aquello que observa convirtiendose en un ... reflejo de quien mira.
En la pintura parece aceptado ese uso de la realidad para la expresión subjetiva pero la fotografía aún está, al parecer, demasiado apegada a la realidad o a lo real.
Archivo La fundación catalana está especializada en la fotografía española y portuguesa realizada a partir de los años cincuenta del siglo XX. Su objetivo es destacar, también, a autores de este siglo.
Roda La bodega jarrera participó en la creación de este archivo fotográfico y su buena relación continúa.
Como si ese terreno de la experimentación, del juego de rebasar las reglas de la pintura estuviera prohibido en un género artístico más moderno y calificado de industria hasta hace no mucho tiempo.
El constante cuestionamiento que se establece entre ambas disciplinas ha propiciado un caldo de cultivo idóneo para la creación artística. Y también los creadores que utilizan la fotografía necesitan revisitar los cánones clásicos de la pintura.
Bodegas Roda y la fundación Foto Colectania recogen ese pulso artístico de los grandes nombres de la fotografía ibérica de la segunda mitad del siglo XX y lo muestran en 'Bodegones'. La exposición se podrá ver hasta el próximo mes de junio dentro de la vista a la conocida bodega jarrera.
En el recorrido se puede observar cómo los autores han afrontado la práctica artística del bodegón desde diferentes ángulos: como los espectaculares ejercicios de estilo compositivos de Toni Catany, Humberto Rivas y Rafael Sanz Lobato, pasando por las extrañas combinaciones de elementos de Joan Fontcuberta, Chema Madoz y Manuel Vilariño, o los bodegones encontrados de Ferran Freixa y Manolo Laguillo.
La muestra está enmarcada en el ciclo 'Maridajes', un paraguas temático que se abrió en 2007 y que a razón de dos exposiciones anuales se cumple ahora la vigésima edición.
El director de la fundación Foto Colectania, Pepe Font de Mora, reconoce que el objetivo de este ciclo era ocupar un espacio concreto y no muy grande del recorrido que los visitantes hacen de la bodega para «establecer un diálogo y provocar guiños cómplices».
Asume, además, que «no es una sala de exposiciones al uso» y por eso, insiste Font de Mora, «la idea es muy sugerente».
'Maridajes' alude al diálogo y a la relación entre los artistas, primero, y entre el lugar, las fotografías y los visitantes, después.
El director explica que, aunque el ciclo es el mismo, las propuestas temáticas han cambiado: «Al principio fomentábamos una conversación entre dos autores y ahora queremos abrir esa relación a un grupo de fotógrafos en torno a un tema concreto». No descarta nuevos cambios pero asegura que el nombre de 'Maridajes' «no cambiará nunca».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.