Instalaciones de Bodegas Macán en Samaniego ENC

Bodegas Macán (Vega Sicilia) se incorpora a la asociación ABC

La agrupación bodeguera celebra que en las nuevas elecciones las bodegas que acrediten vender sus vinos por más del doble que los precios medios de Rioja tendrán mayor representación en el Consejo Regulador

La Rioja

Jueves, 10 de abril 2025, 18:19

Bodegas Macán (Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia) se ha incorporado a la Asociación de Bodegas por la Calidad, una de las agrupaciones que se presenta a la renovación del Consejo Regulador: «Se trata de una incorporación de indudable valor que fortalece el modelo promovido por ABC y que, además, confirma que la visión de un Rioja basado en calidad y valor añadido gana cada vez más respaldo entre las bodegas de referencia», explican desde la agrupación bodeguera.

Publicidad

ABC queda así formada por Bodegas Martínez Lacuesta, La Rioja Alta, S.A., Bodegas Muga, Gómez Cruzado, Castillo de Cuzcurrita, Torre de Oña, Valenciso, Bodegas Valdemar y Bodegas Miguel Merino. De cara a la próxima renovación del Consejo Regulador, ABC recuerda que «la DOCa Rioja ha dado recientemente un paso decisivo hacia un nuevo modelo de desarrollo vitivinícola con la incorporación del 'criterio valor' en el sistema de representatividad, una medida impulsada por la Asociación de Bodegas por la Calidad (ABC) y que supone un reconocimiento al papel de quienes apuestan por la calidad, la creación de valor y la sostenibilidad económica de toda la cadena».

Desde ahora, las asociaciones cuyas bodegas comercialicen vinos a más del doble del precio medio de la DOCa tendrán mayor peso institucional: «Se trata de una decisión inédita que reconoce que no todos los modelos aportan lo mismo y que el valor económico y reputacional generado por los vinos de alta calidad debe tener un evidente reflejo en la gobernanza de la Denominación», indica la asociación.

Este avance responde directamente a la visión que ABC ha defendido desde su fundación: «una Rioja que se consolide como región vinícola de prestigio internacional, pague de forma rentable al viticultor y asegure la sostenibilidad del territorio y de sus productores a largo plazo».

En el corazón del modelo defendido por ABC desde su fundación en el año 2002 «está el compromiso firme con la rentabilidad del viticultor y las bodegas asociadas aplican una política común de compra que garantiza precios medios por encima del precio medio de venta de Rioja, reforzada con bonificaciones vinculadas a la calidad de la uva», asegura ABC: «Este sistema, ya en marcha, permite poner en verdadero valor al primer eslabón de la cadena, fomentar una viticultura profesional y mantener el tejido rural». Para ABC, «no puede haber vinos excelentes sin viñedos rentables ni viticultores reconocidos por su trabajo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad