Imagen de una vendimia pasada en la bodega Solana de Ramírez. Justo Rodríguez

Bodegas Familiares de Rioja incorpora tres nuevos asociados

Solana de Ramírez, Álvaro Forcada y GR Viñedos de paso se incorporan a la agrupación que defiende los intereses de la pequeña y mediana bodega

l.r.

Jueves, 29 de septiembre 2022, 11:33

Bodegas Familiares de Rioja, agrupación fundada en 1991 por una veintena de viticultores para defender los intereses de la pequeña y mediana bodega, incorpora tres nuevos asociados: Bodegas Solana de Ramírez (Ábalos), Álvaro Forcada (Cervera de Río Alhama) y GR Viñedos de Paso (San Vicente de la Sonsierra). Junto con ellos continúa creciendo hasta alcanzar una cifra histórica, por encima de los 65 asociados, con presencia en todo el ámbito geográfico de la denominación de origen y con la incorporación de nuevos proyectos que comparten los principios básicos fundacionales, como son el interés único de negocio dentro de la DOCa, la posesión de viñedo en propiedad y una limitada dimensión que encaja dentro de la tipología de pequeña y mediana bodega.

Publicidad

Bodegas Solana de Ramírez es una firma familiar de la localidad de Ábalos dedicada desde hace muchas generaciones al cultivo de la vid y desde 1985 a la elaboración de vinos con la construcción de la actual bodega, donde embotellan vinos con marcas como Solana de Ramírez y Valsarte.

Álvaro Forcada es un joven viticultor de Cervera de Río Alhama que en el año 2020 puso en marcha su pequeño proyecto bodeguero con la construcción de una bodega en el mismo casco urbano de la localidad, donde elabora vinos especiales de viejos viñedos de la zona propiedad de la familia.

GR Viñedos de Paso es otro pequeño y emergente proyecto nacido en San Vicente de la Sonsierra, con Carlos Mendoza y Ana Benés al frente, que elabora vinos de sus propios viñedos, con marcas como GR 99 y que supone un ejemplo más del empuje de las nuevas generaciones del vino de Rioja.

Bodegas Familiares de Rioja defiende la mejora de la calidad de los vinos de Rioja y la diferenciación de producciones. «Fuimos artífices de la reducción de 500 a 50 barricas para poder acceder a la condición de 'criador' de vinos, hemos impulsado los nuevos vinos de 'Viñedos Singulares' y también hemos conseguido abrir las acciones promocionales del Consejo Regulador a las pequeñas bodegas sin importadores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad