
Secciones
Servicios
Destacamos
Las elecciones que se celebrarán el próximo año 2025 para renovar el pleno del Consejo Regulador y elegir presidente no contarán con la participación de Bodegas Familiares, una asociación que hace ya quince meses dio el portazo abandonando el máximo organismo de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y al que no tiene ninguna intención de regresar.
Los máximos responsables de esta organización, que ha estado 23 años formando parte del Consejo, han anunciado este martes su decisión y van a pedir a las pequeñas y medianas bodegas de Rioja que no participen en los comicios porque la reforma estatutaria dentro de la DOCa anunciada la semana pasada «penaliza todavía más la representación del modelo familiar de pequeña y mediana bodega».
El presidente y el vicepresidente de Bodegas Familiares, Eduardo Hernáiz y Juan Carlos Sancha, respectivamente, han explicado que la reforma de estatutos «sigue permitiendo que bodegas que venden millones de litros de vino barato salgan beneficiadas en el reparto de los votos por el hecho de contraetiquetarlas como crianzas, reservas o grandes reservas, al margen de la facturación real. Mientras que para aquellas bodegas que venden a mayor precio se les va a exigir una auditoría para justificar que los vinos que venden en el mercado cuestan más del doble que el precio medio de Rioja».
Esta fórmula, han abundado en su argumentación, «penaliza todavía más a la pequeña y mediana bodega por cuanto se sigue primando a quienes venden crianzas y reservas a precios de derribo, mientras que para quienes realmente aportan valor se les exige esas auditorías que pueden costar entre 4.000 y 10.000 euros». Por este motivo, Hernáiz y Sancha creen que es mejor no participar en unas elecciones que serán «una farsa» y que estarán amañadas«, han denunciado. »Es como si a un vecino de Soria o de Teruel, por ser de provincias pequeñas, les piden dinero para votar en las elecciones generales«, han añadido.
Sancha ha reconocido que la decisión que han tomado no tendrá impacto «puesto que ya estamos fuera del Consejo» pero sí ha recordado como Bodegas Familiares fue la primera asociación que hace casi un año habló por primera vez de la necesidad de arrancar «y lo que dijimos de arranque temporal y en diferido es lo que están diciendo ahora las organizaciones agrarias, otras asociaciones e incluso la Administración».
Pero lamenta que ese arranque «va a llegar tarde y mal» y mientras tanto por el camino se están quedando numerosos viticultores, jóvenes y mayores, que están abandonando las viñas. «La crisis del Rioja es estructural, como ya venimos diciendo», han sentenciado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.