Borrar
Participantes en la Cata del Barrio de la Estación, en Haro. DONÉZAR
El Barrio de la Estación de Haro recibió 105.825 visitantes en 2024

El Barrio de la Estación de Haro recibió 105.825 visitantes en 2024

Del total de los visitantes recibidos en 2024, el turismo internacional representó el 35%, superando el 52% en determinadas épocas del año

Miércoles, 12 de febrero 2025, 12:18

La zona mayor concentración de bodegas centenarias del mundo, el Barrio de la Estación de Haro, recibió durante el pasado año 105.825 visitantes, con lo que este enclave jarrero «encabeza las cifras de enoturistas en La Rioja, siendo la puerta de entrada del visitante internacional y punto de partida para descubrir todo lo que ofrece el territorio», señalaron desde la Asociación del Barrio.

«El enoturismo encuentra en La Rioja un amplio abanico de experiencias que permiten disfrutar del producto estrella de la región y de todo el universo que gira a su alrededor. Historia, cultura, gastronomía y paisaje son los pilares fundamentales que ofrece el Barrio de la Estación de Haro», manifestaron.

Del total de los visitantes recibidos en 2024, el turismo internacional representó el 35%, superando el 52% en determinadas épocas del año. Norteamericanos y británicos son los más habituales, seguidos de los viajeros de Alemania, Países Bajos y Francia. Turismo nacional e internacional conviven a lo largo del año permitiendo disminuir la temida estacionalidad. Con una media de 10.000 visitantes mensuales de primavera a otoño, el flujo tan solo desciende en enero y febrero, cuando llegan en torno a los 7.500 turistas, fundamentalmente nacionales.

Este enclave, cuya particular locomotora encendió sus máquinas en 2007 y que a partir de 2015 comenzó a mostrarse al mundo con su ya consolidada Cata del Barrio de la Estación, es un destino vivo todo el año. «Sus calados históricos, la artesanía al servicio del vino, edificios que combinan arquitectura tradicional y de vanguardia, prácticas sostenibles y, sobre todo, vinos de altísima calidad, son motivos suficientes no solo para ir, sino para volver, pues el Barrio de la Estación está en constante evolución», recordaron desde la asociación.

A su oferta de experiencias en bodega y viñedo, se suman los eventos profesionales y los servicios de enoturismo conjuntos como Barrio Estación Tours, visitas históricas que invitan, en dos cómodas rutas a pie, a conocer el enclave y varias de sus bodegas; o Barrio Estación Passport, documento oficial que promete un viaje sensorial a través de seis vinos premium acompañados de seis tapas seleccionadas en cada uno de sus wine bar. Esta última experiencia ha presentado en 2024 un incremento del 78%, mostrando así el gran interés del visitante por conocer los vinos del Barrio de la Estación en su conjunto, creando un itinerario personalizado que abarque la diversidad de este peculiar vecindario.

«Para el Barrio de la Estación de Haro se presenta un 2025 pleno de actividad. Agradecidas por acoger uno de los actos de conmemoración de los cien años de la DOCa Rioja y ultimando los detalles de una nueva edición de su evento profesional International Wine Encounters, las bodegas actualizan y adaptan sus experiencias de enoturismo con el objetivo de mantener un servicio de hospitalidad de calidad que vaya de la mano de la ya reconocida excelencia de sus vinos», detallaron.

La Asociación del Barrio de la Estación está integrada por Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal, Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE), Muga, Bodegas Gómez Cruzado, La Rioja Alta, y Bodegas Roda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Barrio de la Estación de Haro recibió 105.825 visitantes en 2024