Borrar
De izquierda a derecha, Néstor Alcolea, Roberto Salinas, Ignacio Gil, Alfredo Sánchez y Juan Carlos Sancha. ACS
Arranques de viñedo: con dinero o sin dinero

Arranques de viñedo: con dinero o sin dinero

Debate ·

El sector productor de Rioja ve inevitables los arranques y aventura un 2025 difícil, probablemente, con menos ayudas públicas

Alberto Gil

Logroño

Viernes, 24 de enero 2025, 18:05

Fue Néstor Alcolea, secretario técnico de UPA, quien comenzó la ronda de intervenciones con una visión pesimista para la campaña vitivinícola 2025: «La vendimia puede ser dramática y siento no poder dejar un mensaje alentador pero, tras una cosecha muy corta por la naturaleza en ... 2024, probablemente las cepas den muchos más kilos este año, cuando el mercado de vinos tintos sigue paralizado y creemos que, aunque habrá cosecha en verde, será con menos fondos que este año». Alcolea lamentó que «llegamos tarde a los arranques subvencionados, a las medidas estructurales, que desde luego no estarán operativas para este año y veremos si para 2026, pero estoy convencido de que los habrá por falta de rentabilidad o ruina, con dinero o sin dinero de ayudas, como dice la ranchera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Arranques de viñedo: con dinero o sin dinero