Borrar
Viñedo en venta en una localidad de La Rioja Alta. J. Rodríguez
ARAG-Asaja pide a Agricultura una reunión para estudiar posibles arranques de viñedo

ARAG-Asaja pide a Agricultura una reunión para estudiar posibles arranques de viñedo

Crisis del vino ·

El sindicato es partidario de ajustar el potencial productivo a las expectativas de venta del mercado vitivinícola

Alberto Gil

Logroño

Martes, 23 de julio 2024, 10:58

El sindicato agrario ARAG-Asaja ha solicitado en una carta a la consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, la convocatoria de una reunión con el resto de las organizaciones profesionales agrarias (OPA) con el fin de analizar las posibles medidas de ajustes del potencial productivo de viñedo en La Rioja, es decir, posibles arranques de viñedo, dada la situación de desequilibrio productivo y capacidad comercial de la DOCa Rioja.

El sector sigue sin utilizar abiertamente la palabra 'arranque', pero ya en la última renegociación de las normas de vendimia en el Consejo Regulador ARAG-Asaja propuso la creación de una mesa de trabajo para abordar este problema, toda vez que las ayudas coyunturales, destilación y vendimia en verde, podría desaparece, al menos en las cantidades económicas actuales, para la siguiente campaña 2025.

En este sentido, el sindicato recuerda que la petición «responde a los acuerdos adoptados por una amplia mayoría para las próximas campañas de 2024 y 2025 aprobadas por el pleno del Consejo del pasado 14 de junio». «Dichas medidas buscan revertir la actual situación por la que atraviesan los viticultores con cinco campañas consecutivas con precios de uva y del vino en origen muy alejados de la rentabilidad». «Se trataría de ajustar el potencial productivo de la Denominación a las expectativas de ventas del mercado vitivinícola y prepararse para los debates que se producirán a este respecto en el seno del Grupo de Alto Nivel a nivel europeo a partir de septiembre».

Eduardo Pérez Hoces, presidente de ARAG-Asaja, participó los pasados 8 y 9 de julio en la reunión del Comité Mixto de España-Italia y Francia en la que se reclamó un plan de choque para garantizar la sostenibilidad y la rentabilidad del sector vitivinícola europeo: «El sector del vino de Rioja, especialmente los viticultores que somos el eslabón más débil, no podemos seguir esperando sin que se tomen medidas eficaces que reviertan la situación de falta de rentabilidad que acumulamos campaña tras campaña», señala el presidente de ARAG-Asaja, Eduardo Pérez.

A juicio de Pérez, «el grupo de trabajo que queremos que empiece a trabajar de forma inmediata servirá para analizar cómo está estructurada la propiedad del viñedo en la DOCa Rioja y, especialmente, en La Rioja, sus características propias y la de sus titulares». »Creemos que estas cuestiones, al margen de que se trabajan en el seno del Consejo Regulador, se deben discutir también entre la Consejería de Agricultura y los representantes de las OPA de La Rioja a la mayor brevedad posible«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja ARAG-Asaja pide a Agricultura una reunión para estudiar posibles arranques de viñedo