Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantendrá una postura «firme» en la defensa del vino de Rioja ante el impacto de los aranceles que prevé imponer EEUU, según defendió ayer en la reunión con los consejeros autonómicos del ramo ... y transmitió personalmente a la consejera riojana Eva Hita. El responsable ministerial admitió su preocupación por las posibles consecuencias en un sector clave en la comunidad autónoma y que tendrá ocasión de conocer de primera mano durante la visita que este jueves realizará a La Rioja, a donde acudirá para participar en una reunión de trabajo con miembros del Consejo Regulador para conocer el estado de las nuevas clasificaciones de los vinos del DOCa. Se trata de una cita más que oportuna en la que se espera que dé a conocer algunas de las medidas necesarias y urgentes que den respuesta si se confirma la propuesta arancelaria de Trump.
Pero con anterioridad, Planas se reunirá esta misma mañana con representantes del sector agroalimentario y mañana viajará a Bruselas, donde tendrá ocasión de trasladar al comisario europeo Hogan tres peticiones concretas para el caso de que se terminen aplicando los anunciados aranceles norteamericanos. Según se detalló ayer en una nota de prensa enviada por el propio Ministerio, entre esas medidas estarían las compensaciones a los productores que resulten afectados por las graves perturbaciones que sufriría el mercado, así como medidas de promoción, con financiación comunitaria y nacional, para buscar mercados alternativos.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes un plan de acción para el sector agroalimentario y ganadero afectado por los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos españoles.
Durante un acto político en Jaén, Sánchez ha explicado que se trata de un «plan de acción» que se pondrá en marcha en todas las comunidades afectadas, «cada cual con sus instrumentos, porque no es lo mismo Castilla-La Mancha, que Andalucía y Extremadura», según recoge Efe en una nota.
El plan de acción especial, que se pondrá en marcha de forma inmediata, prevé reducir las peonadas necesarias para poder acceder al subsidio agrario en Extremadura y Andalucía.
Sánchez, que ha calificado de «atropello» las medidas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, ha explicado que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se está encargando de decirle «de manera muy firme» a quien tiene las competencias -la Unión Europea- «que tiene que defender» los intereses españoles ante estos aranceles.
La reunión de ayer, dentro del Consejo Consultivo de Política Agraria Común (PAC), sirvió para que el ministro de Agricultura y los consejeros constataran su «unidad de puntos de vista» y «la decidida decisión de defender los productos españoles afectados: el vino, el aceite, el queso, cítricos y productos porcinos. «Todos estamos unidos en la firmeza de la negociación» entre la UE y EEUU para conseguir que el sector agroalimentario «quede fuera de estas posibles sanciones», porque en este caso «no es el objeto de la disputa», afirmó Planas en alusión al origen del conflicto, vinculado con las ayudas públicas europeas a Airbus.
Por parte de las comunidades autónomas, sus representantes coincidieron en el mensaje de unidad y oposición a la decisión estadounidense. En el caso de la responsable riojana, trasladó la gravedad que supondría oficializar la subida de aranceles (el 25% en productos agroalimentarios), para la región , ya que tocaría de lleno un sector primordial de su economía.
El Gobierno calculó ayer en 765 millones de euros el impacto económico que la subida de aranceles de Estados Unidos tendría sobre los productos agroalimentarios españoles. El cálculo es inferior a los 1.000 millones de euros que se apuntó la semana pasada, tal y como recoge la Agencia Efe, que citando al ministro, señala que España y Francia mantienen una posición «muy similar», la misma que trasladarán a Bruselas en los próximos días para lograr que EEUU «aplace o suspenda» las sanciones. «Queremos negociación pero también firmeza de la UE» a la hora de plantear acciones, defendió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.