ABRA batallará por la etiqueta alavesa en el TS a pesar del revés del Superior de Justicia vasco. IGOR AIZPURU

ABRA mantendrá abierta la guerra del vino al recurrir el fallo que tumba Viñedos de Álava

Los promotores de la etiqueta consideran que el dictamen es «totalmente recurrible» y acudirán al Tribunal Supremo en casación

J. M. Navarro/A. Carazo

Martes, 19 de noviembre 2024, 07:15

La Asociación de Bodegueros de Rioja Alavesa (ABRA) no arroja la toalla y recurrirá al Supremo el fallo judicial que la pasada semana tumbó la denominación Viñedos de Álava. La decisión, adoptada ayer tras varios días de reflexión, mantendrá abierta esa guerra del vino ... que ha provocado importantes fricciones en el sector, daño reputacional a la Denominación de Origen Calificada Rioja en un momento de crisis, y que ha puesto en evidencia la estrategia seguida por el Gobierno vasco en los últimos años avalando la opción rupturista. La incógnita ahora es si el nuevo ejecutivo de Imanol Pradales la mantendrá y, en definitiva, si secundará este último movimiento de ABRA.

Publicidad

La consejera Amaia Barredo, que se pronunció con cierta tibieza nada más conocerse el fallo judicial, lo calificó después de «discriminatorio» –poniendo como ejemplo esa marca Burdeos, con la que conviven 19 denominaciones, que se ha convertido en mantra del PNV–. La cuestión es que en sus últimas palabras sobre la polémica deslizó que, además de la recomendación de los servicios jurídicos del Gobierno vasco, esperaría a la decisión que adoptasen los directamente afectados. Y estos ya han decidido dar el salto al Supremo. Pese a que tienen de plazo más de un mes, hasta el 23 de diciembre, podrían materializar ese recurso esta misma semana.

ABRA –y fundamentalmente, las bodegas promotoras Solar de Ayala, El Mozo Wines, Maisulan, Frías del Val y Laukote–, considera que la sentencia del Tribunal Superior vasco no es tan compacta; que presenta fisuras. «Es totalmente recurrible», aseguró ayer Emilio Aguillo, portavoz de los promotores de Viñedos de Álava, sin explicar los términos exactos que soportarán su recurso.

Argumentos y presiones

Y ¿qué dice esa sentencia? Invalida 'Viñedos de Álava-Arabako Mahastiak' porque sostiene que la marca «ofrece al consumidor el mismo vino bajo dos denominaciones de origen» al coincidir «la zona geográfica natural, las variedades de uva y las prácticas agrícolas y enológicas». Además, afirma que Viñedos de Álava «no existe en el conocimiento popular ni tiene un prestigio o reputación previa». «Las denominaciones de origen no se crean, sino que se reconocen», incide.

Publicidad

Y concluía que ni ABRA ni el Gobierno vasco habían presentado argumentos sólidos suficientes para desmontar los informes negativos del Ministerio y los expertos aportados por el Consejo Regulador, la institución rectora del vino de Rioja. Así que ABRA, de momento sola, tendrá que hilar fino ante el Supremo. Y asumir unos costes elevados y años de espera.

En todo caso los bodegueros sí parece que han calibrado que no tendrá impacto en su estrategia comercial. ABRA apostó hace poco más de un mes por una fórmula para hacerse con el mercado vasco en base a un nuevo distintivo, la 'A' de Álava que presentó en Bilbao hace una semana.

Publicidad

Mientras, tendrían encima de la mesa la posibilidad de constituir una asociación similar a la marca colectiva, Corpinnat, que agrupa a los productores de espumosos del Penedés. Una salida que no necesita autorizaciones ni del Ministerio ni de los gobiernos autonómicos, tal y como avanzó el propio Aguillo a este periódico la pasada semana.

Que los bodegueros de Rioja Alavesa mantengan abierta la vía judicial carga presión al Gobierno vasco. Barredo tiene una relación más fluida con el Consejo Regulador. En el nuevo Ejecutivo de Pradales parece mayoritaria la tesis de no contribuir a la confrontación. Lo que difiere de las medidas adoptadas por Arantxa Tapia, que autorizó el uso de la distinción alavesa fuera del paraguas de Rioja y favoreció incluso un consejo regulador alternativo al de Logroño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad