

Secciones
Servicios
Destacamos
En total, son 278 nuevas plazas de aparcamiento vigilado en superficie cuyo funcionamiento queda regulado como el de las zonas verdes. Del conjunto de estacionamiento regulado ya existente, que se compone de 2.668 plazas, este montante ahora aprobado supone un aumento del 10,4% de todas ellas.
¿Por qué se adopta esta medida? El informe técnico que ha manejado la Junta de Gobierno Local para tomar el acuerdo que actualiza el inventario de plazas vigiladas y que incluye las nuevas alude a la reducción de plazas vigiladas, pero también de aparcamiento libre que se ha producido como consecuencia de las obras del nudo de Vara de Rey con Duques de Nájera y la plaza de Europa (135 plazas), así como la supresión de la parada de taxis de la calle Pío XII, donde se ha colocado una línea de estacionamientos.
«A fin de mejorar la prestación del servicio de aparcamiento regulado y las condiciones de acceso a las tarjetas de residente y comerciante de aquellos vecinos que se hayan visto especialmente afectados, se propone la implantación de nuevas plazas de aparcamiento regulado y la modificación del ámbito de determinadas zonas ORA», refiere también el documento técnico.
De esta forma, se determinan como próximas zonas verdes parte de la calle Lardero, 21 plazas entre Vitoria y Pérez Galdós, pero también parte de Marqués de la Ensenada, en concreto 93 plazas entre Lobete y Solidaridad, y también se suman otras 82 plazas del discutido parking de la zona, de Marqués de la Ensenada 50, que lo era por el estacionamiento de larguísima duración de algunos de los vehículos que cobijaba.
La avenida de la Solidaridad, en este caso, entre Lope de Toledo y Eliseo Pinedo, sumará otras 29 plazas, 10 a un lado de la calle y otras 19 en el otro, aunque en esta ocasión no entran las que conforman una pequeña bolsa de estacionamientos junto a la rotonda entre estas dos calles.
En Ingeniero de la Cierva habrá 40 plazas, 20 a cada lado de la calle, mientras que en Pío XII se pintarán de verde las 13 entre Belchite y Vara de Rey resultantes de la supresión de buena parte de la parada de taxis de la antigua estación de autobuses.
La señalización de la nueva forma de estacionamiento en estos huecos aún no se ha producido y, de momento, siguen con sus líneas blancas. Con la aprobación registrada este miércoles se irán sumando a la red de vigilancia. El concejal del área, Ángel Andrés, apostó por el 16 de septiembre como posible fecha de puesta en marcha.
El acuerdo municipal incluyó además la modificación del ámbito de la zona 3 del mapa ORA para ampliar sus límites.
El actual contrato del servicio de aparcamiento vigilado está en manos, desde el 18 de agosto de 2021, de la empresa Estacionamientos y Servicios S.A.U., por un importe anual de 1.224.803,33 euros (IVA incluido).
Si la empresa ya había realizado estas tareas antes, el contrato que del que se hizo cargo hace tres años incluía muchas novedades, desde nuevos parquímetros a la ampliación de los espacios vigilados, dado que se pasó de 1.750 plazas a las más de 2.600 que ha habido hasta ahora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.