![La Virgen de la Esperanza tiene quien le escriba... y le pinte](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202212/14/media/esperanza.jpg)
![La Virgen de la Esperanza tiene quien le escriba... y le pinte](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202212/14/media/esperanza.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 12:18
La Virgen de la Esperanza tiene quien le escriba y quien le pinte. Cientos de escolares logroñeses, más de un millar, ha respondido a la iniciativa lanzada por primera vez por la Cofradía de Nuestra Señora de la Virgen de la Esperanza. El concurso escolar de dibujo y poesía ha sido «todo un éxito», según la organización, que ha destacado la calidad de los trabajos, pero sobre todo la importancia que tiene que la figura de la Virgen sea conocida por los escolares, así como las tradiciones que se vinculan a la patrona de la ciudad.
Este domingo se entregaron los galardones en la iglesia de Santiago, bajo la imagen de la Esperanza, que vestía engalanada de flores blancas, y ante la afluencia de numerosísimo público. En la categoría de poesía, los primeros premios han sido para Aitana González Millán (mayores) y Eva Jiménez Fernández (pequeños), los segundos para Claudia González Grandes (mayores) e Isabel Romano Fernández (pequeños). Mientras, en dibujo, los ganadores han sido Ángel García (mayores) y Sofía Marina Vizzuet (pequeños) y los segundos galardones para Alba Álvarez (mayores) y Vega Gutiérrez Marco (pequeños).
Se trata de una de las iniciativas para calentar motores de cara a la celebración del próximo día 18. A ella se añaden las visitas de niños de distintos colegios a la iglesia, la entrega de medallas a los nuevos cofrades, una visita guiada a la sede de, la novena y misas habituales o, este jueves, un concierto sinfónico a cargo de Marta Peruga y Alejandro Ruiz Ortega.
El sábado 17 será el pasacalles desde la plaza del Ayuntamiento hasta la iglesia de Santiago mientras que el 18 es el día de la Virgen de la Esperanza.
Siendo apenas una niña, mi abuela me lo enseñó,
El himno de la Esperanza, que recuerdo con honor.
Ese que siente Logroño, en su fecha de esplendor,
Es diciembre el mes señalado, mes del gran amor.
Y en su día 18 celebrado, con alegría y devoción,
Le cantamos a nuestra Virgen, todos de buena unión.
A esa Virgencita amiga, que en su día me acogió,
Con su gracia divina, al pasar por su mantón.
Te pregunto Virgen mía, la vida ¿Cómo te va?,
Seguro que, en Logroño, cosas buenas te dirán.
Como buena niña, te quiero manifestar,
Lo orgullosa que me siento, de tenerte como tal.
Mi virgen de la Esperanza, respetada y mucho más,
Sigue dando confianza, templanza y seguridad.
Aitana González Millán (11 años)
Colegio Sagrado Corazón- Jesuitas
La Virgen de la Esperanza
En Dios tenía confianza.
De Logroño, es la patrona
Y la representamos con una corona.
La recordamos en escultura
Y a veces hasta en pintura,
Con su hijo en los brazos
Para darle muchos abrazos.
A los logroñeses nos da paz
Y no necesitamos estrella fugaz,
Por eso cada año un día,
la recordamos con alegría.
Eva Jiménez Fernández
Colegio Breton de los Herreros
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.