Borrar
La UTE Enviser y Agua y Jardín gestionará las zonas verdes de Logroño durante los próximos cuatro años

La UTE Enviser y Agua y Jardín gestionará las zonas verdes de Logroño durante los próximos cuatro años

La adjudicataria del nuevo contrato, con un precio final de 25,06 millones de euros para los cuatro ejercicios, deberá aplicar criterios de eficiencia energética, renovará la maquinaria y digitalizará los procesos de trabajo

Nuria Alonso

Logroño

Lunes, 31 de marzo 2025, 11:33

La unión de empresas Enviser y Agua y Jardín gestionará el contrato de los espacios verdes de Logroño por un precio total de 25,06 millones de euros (6,27 millones anuales) para los próximos cuatro años. Tras un largo periodo, desde 2018, con el contrato paralizado por diversas circunstancias legales y administrativas, se procede ahora a la adjudicación de una de las contrataciones más cuantiosas del Ayuntamiento de Logroño. Así las cosas, si no hay novedades, la adjudicataria encargada de este jugoso contrato desde 2008, Eulen, dejará de mantener los espacios verdes de la capital riojana tras diecisiete años, varias prórrogas e impugnaciones contractuales.

Entre otros detalles, el concejal de Medio Ambiente, Jesús López, informó este lunes de que la nueva adjudicataria se compromete a una modernización integral de la gestión de los espacios verdes, a través de la renovación de maquinaria y vehículos, la digitalización de procesos y la gestión biológica de plagas, entre otros aspectos. Además de las cuestiones técnicas, también ha pesado en la decisión el componente económico del contrato definitivo, que presentaba una reducción del precio base propuesto cercana al 17%, lo que supondrá un ahorro para las arcas municipales de más de un millón de euros anuales.

Eficiencia y digitalización

Cuatro pilares principales centran el nuevo contrato municipal de mantenimiento de espacios verdes. Además de incidir en la estrategia de circularidad, las valoraciones técnicas hacen hincapié en la eficiencia energética, con la reducción de consumo energético y emisiones de carbono y los nuevos sistemas de agua reciclada para riego como puntos de partida. El segundo capítulo se dedica a la movilidad sostenible, que adopta especial relevancia con la renovación de toda la maquinaria y vehículos y la utilización de energías renovables. La actualización y digitalización de los sistemas de gestión y de control supone la tercera pata del plan. En cuarto lugar, el contrato opta por la gestión biológica de plagas y enfermedades en lugar de la química y propone el empleo de técnicas de endoterapia en algunos ejemplares singulares del arbolado, así como el mantenimiento del especialista arboricultor. Así, por ejemplo, se prevé «la electrificación de todos los vehículos que lo permitan», indicó López, que también reseñó el carácter local de una de las dos empresas que conforman la UTE, Agua y Jardín.

Sobre los recursos humanos, el concejal de Medio Ambiente subrayó que «todos, unas cien personas, quedan integrados en la nueva adjudicataria», y destacó que «incorpora, como novedad, el mantenimiento de las zonas de esparcimiento canino y huertos de ocio», excluidos del anterior pliego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La UTE Enviser y Agua y Jardín gestionará las zonas verdes de Logroño durante los próximos cuatro años