

Secciones
Servicios
Destacamos
Una residencia de estudiantes, un albergue juvenil, un centro de mayores, una pensión, casa de huéspedes o apartamentos turísticos, además de un hotel o un motel. Determinados talleres, desde domésticos a de artesanía y servicios. Garajes, cocheras y talleres para automóviles. Locales comerciales y tiendas desde tradicionales o de autoservicio a establecimientos por secciones o 'Cash & Carry' pasando por una galería comercial o un mercado. Oficinas comerciales o de servicios profesionales. Centros de enseñanza tanto de Educación Infantil como escolares en general, academias y otros. Un consultorio y dispensario, un tanatorio o una clínica veterinaria. Un cine, un teatro, una sala de conciertos, de exposiciones, de conferencias; de espectáculos públicos en general, además de sala de fiesta, bingo, casino... Una iglesia, desde un templo a una capilla a cualquier espacio para acoger catequesis o a cualquier comunidad religiosa.
El listado de usos, complementario de la vivienda en este caso, es amplio, y es el que a día de hoy puede barajar la propiedad de la antigua clínica Valvanera tras la aprobación definitiva de la modificación puntual del Plan General Municipal (PGM) en la parcela situada en la avenida de Madrid 39-45. El paso de «dotacional privado sanitario-asistencial» a «complementario de la vivienda» abre, en definitiva, todo un abanico de posibilidades a la Urbanizadora Glim, que en cualquier caso no tiene nada decidido.
Cambio de uso De «dotacional privado sanitario-asistencial» a «complementario de vivienda».
Posibilidades Residenciales, industriales, automóviles, locales comerciales y tiendas, oficinas, enseñanza, sanidad, espectáculos públicos y religión.
Objetivos Diversas actividades para dar servicio a la comunidad.
«Mediante el cambio de uso se pretende dotar a la parcela de la capacidad necesaria para que se pueda reactivar y dar servicio al entorno de acuerdo a sus características (superficie, edificabilidad, altura, etc.) facilitando la puesta en marcha de una actividad que pueda optimizar las excelentes condiciones de ubicación y acceso, contribuyendo a mitigar las demandas reales existentes en el entorno», rezaba la memoria del estudio de arquitectura, ingeniería e interiorismo Arquitect. Este fue el despacho encargado de una propuesta para «mejorar la variedad de usos y la oferta de servicios en la zona», en un entorno con carencia de espacios polivalentes sin renunciar, eso sí, a la posibilidad de implantar otras actividades de carácter dotacional.
La citada propiedad, quien de entrada cree que las opciones de revitalización del entorno pasan por el derribo de la vieja clínica –sin uso desde 2013 aunque con un grave episodio de ocupación que, una vez solucionado, acababó con la venta de la misma por parte de Viamed–, no se cierra a ninguna de las alternativas que se le abren ante sí.
Desde Urbanizadora Glim, firma con sede en Miranda de Ebro, dedicada al arrendamiento, venta, promoción y construcción de inmuebles en general, ya justificaron en su día tal modificación diciendo que los usos anteriores –hospital, residencia...– requerían de más espacio y la zona ya contaba con dotaciones así, mientras que los actuales no solo mantienen usos –ambulatorio, residencia de estudiantes...–, sino que añaden otros que van desde los cines –aluden al ejemplo de Siete Infantes– al de oficinas, deportivo o comercial.
El cambio de uso, que busca además la «correcta integración» de la futura construcción «en la actual trama urbana residencial», ya se intentó en 2018, cuando el edificio llevaba vacío cinco años una vez que el servicio que se prestaba se trasladó al barrio de La Estrella, y entonces se intentó que fuese comercial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.