Borrar
Las puertas de Urgencias del CARPA, cerradas y con carteles, en la noche del sábado. L. R.
Las urgencias del CARPA reabrieron anoche tras el cierre del sábado por falta de médicos

Las urgencias del CARPA reabrieron anoche tras el cierre del sábado por falta de médicos

La atención presencial fue suspendida desde las 21 horas del sábado hasta las 8 del domingo porque solo había un facultativo que tuvo que asistir a domicilio

C. N.

logroño.

Domingo, 4 de abril 2021

Las urgencias del CARPA volvieron a abrir la pasada noche sus puertas a la atención presencial después de que la noche del sábado al domingo, por primera vez en la historia de este servicio, tuvieran que cerrar por falta de médicos.

Según ha podido saber este diario, solo hubo un facultativo para la atención domiciliaria y la presencial, de ahí que desde la dirección médica contactaran con el celador y ordenaran el cierre de las puertas de urgencias del CARPA. A lo largo de la noche, el único médico, que hizo una jornada de 24 horas desde las nueve de la mañana del sábado hasta las nueve del domingo, tuvo que atender hasta 35 avisos a domicilio.

Desde la Consejería de Salud aseguraron ayer a este diario que, por cuestiones organizativas, el servicio de urgencias del CARPA permaneció sin atención al paciente de manera presencial, desde las 21 horas del sábado hasta las 8 horas del domingo. No obstante, las personas que necesitaron atención médica en dicho intervalo de tiempo fueron derivadas al servicio de Urgencias del Hospital San Pedro o la atención al 112. Además, descartaban nuevas contingencias en el servicio en los próximos días.

La situación por la que atraviesa el servicio de Urgencias del CARPA no es nueva. Un episodio parecido se vivió el pasado 22 de marzo. En un primer momento, Salud notificó el cierre, aunque 'in extremis' lograron solucionar el problema de falta de personal y prestar atención presencial.

Ese mismo día, la dirección de Atención Primaria y Emergencias Sanitarias remitió un correo electrónico a los profesionales médicos de las zonas básicas de salud de Logroño en el que les solicitaba su colaboración para hacer frente a los huecos que estaban pendientes de cubrir en el CARPA y el SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria), los profesionales médicos encargados de la atención domiciliaria de 15 horas a 9 de la mañana, las 24 horas, fines de semana y festivos y de la atención presencial en el CARPA en la franja nocturna (de 21 a 8 horas).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las urgencias del CARPA reabrieron anoche tras el cierre del sábado por falta de médicos