El universo del ocio 'anime' atrae a miles de jóvenes
ExpOtaku ·
Riojafórum ha acogido durante todo el fin de semana una feria sobre los videojuegos y las series de animación niponesSecciones
Servicios
Destacamos
ExpOtaku ·
Riojafórum ha acogido durante todo el fin de semana una feria sobre los videojuegos y las series de animación niponesLa ExpOtaku de Logroño ha reunido a más de 4.000 personas durante su celebración este pasado fin de semana en Riojafórum. El día de mayor afluencia fue el sábado, con más de 2.000 personas, sobre todo riojanos pero también atrayendo a muchos visitantes del norte, como País Vasco y Navarra, además de otras comunidades, como Valencia y Madrid.
Adentrarse en este universo es como viajar a Tokio, con puestos de venta de refrescos y 'snacks' nipones, y también de 'souvenirs', como si fuera la feria de San Mateo adaptada a los tiempos del 'anime'. Realmente hay de todo, desde carteles, dibujos, camisetas, sudaderas, tazas y pegatinas de Pokemon, Digimon, Dragon Ball y todos sus derivados, hasta de grupos musicales como AC-DC y catanas y espadas. Cabe destacar que, en la sala destinada a artesanos e ilustradores, en las mesas de talleres y juegos de mesa, se celebraran partidas no solo de los célebres Catán y Carcassonne, también del local El Sitio de Logroño. Allí contaba con un puesto la editorial riojana especializada en ciencia ficción y fantasía Con Pluma y Píxel.
Llamaba la atención la enorme disparidad de edades, puesto que visitaban ExpOtaku familias al completo con niños pequeños, grupos de adolescentes y adultos disfrazados. Lo cierto es que la oferta de ocio ofrecida bien llenaba una mañana entera o una jornada completa, teniendo en cuenta que se habilitó el bar para la ocasión. En cualquier pasillo, de pronto, unos amigos improvisaban una coreografía de alguna célebre serie. O, de pronto, adelantándose a la fiesta de Carnaval, se cruzaba alguien disfrazado de personajes como Yae Miko, Kequin, Rayden Shogun y Aethen del videojuego 'Genshin impact' o de series como 'Naruto', 'One piece' y 'Jujutsu Kaisen', como Gojou Satoru, Itachi, Mikasa, Tanjiro, Deku y Shinobu, además de un Spiderman del Multiverso, que más bien se asemejaba a El Hombre Invisible.
De hecho, la organización contó con la presencia, además de con tres 'youtubers' especializados, con 'cosplayers' como Luzbel d'Auvergne y Ventura Villena, profesionales del disfraz. Ventura, de Valencia, modista de profesión, explicaba que «me dedico de forma activa al 'cosplay' porque es una afición que me encanta, realizando una actividad semiprofesional porque aquí vendo imágenes, vendo patrones, hago tutoriales...». Cuenta con diferentes trajes para 'customizarse', «normalmente intento no repetir imagen en dos eventos de la misma compañía, porque queda un poco feo, y la verdad es que tener sitios a donde ir nos da el impulso para generar trajes nuevos».
Luzbel, ingeniera de Madrid, fabrica piezas y programa en Arduino, además de recrear armaduras y armas icónicas de películas y videojuegos. «Lo que más me inspira son los videojuegos, sobre todo lo que más fantasía medieval contenga. Además, aprendes mucho de historia, genera un interés mayor que el que te inspiran en clase, donde van a tiro hecho a que te aprendas la lista de los reyes godos», declaró Luzbel. En esa encrucijada entre la formación académica y el aprendizaje por ocio Luzbel planteó la siguiente cuestión: «En clase nunca te planteas cómo subían unas escaleras con semejantes armaduras, con todo lo que cargaban, así que esto te ayuda a tener una perspectiva bastante interesante de la historia».
«Yo consumo muchísimos contenidos audiovisuales, muchas series. Empecé con el manga y el 'anime' pero también la recreación histórica. Por profesión, a veces es limitante querer tener tal nivel de veracidad que es difícil de conseguir si no es con una inversión económica que no puedes asumir porque, al fin al cabo, eres un ser humano corriente, con facturas que pagar», confesó Ventura. Y es que la cruda realidad es que en la sala de videojuegos, entre las últimas versiones del 'Mario Kart', 'Street fighter' y simuladores de conducción, el más concurrido era el FIFA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.