Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Marín del Río
Logroño
Miércoles, 5 de febrero 2025, 19:42
Reducir los desechos en el ámbito educativo es el objetivo que comparten los estudiantes de los grados de Mecanizado y de Diseño y Fabricación Mecánica de los colegios salesianos Los Boscos de Logroño y el IMH de Elgóibar. El centro riojano trata de conseguirlo reutilizando ... residuos de aluminio, mientras que el guipuzcoano trabaja con materiales plásticos. Durante la mañana de este miércoles, los estudiantes vascos han visitado la capital riojana para poner en común las diferentes técnicas que utilizan y conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
La alianza de ambos centros ha sido seleccionada por CaixaBank Dualiza, una iniciativa que premia con casi 20.000 euros las ideas de los centros de formación profesional que trabajan juntos en una idea novedosa basada en la sostenibilidad. Según cuenta Alfredo Jalón, responsable del proyecto en Los Boscos, este dinero «irá destinado a la compra de un nuevo horno para fundir aluminio en el centro y una inyectora de plásticos para el IMH».
1 /
Aplastar las latas de refresco que los estudiantes del colegio Los Boscos dejan por el patio y recoger las virutas metálicas que quedan en el taller del centro son algunas de las labores que desempeñan los alumnos antes de comprimir hasta en un 96% el tamaño de estos residuos. Fundir el metal es la siguiente misión: un horno eleva a más de 600º el aluminio para después verter este material en estado líquido en unos moldes que darán forma a la nueva pieza metálica.
Esta iniciativa no sólo forma a los estudiantes en el campo de la fabricación mecánica, sino que además ayuda a que desarrollen sus habilidades sociales y su capacidad de hablar frente a los públicos. «En sesiones como la de hoy, nuestro alumnado pone en práctica competencias transversales como la comunicación, por lo que intentamos unir aspectos muy relacionados con el sector profesional», explica Mónica Gil, coordinadora del proyecto y profesora del IMH Elgóibar.
Para los alumnos de ambos colegios, esta visita a la capital riojana también ha resultado gratificante. Nuria Vázquez, estudiante del IMH Elgóibar, nunca había estado en Logroño y valora muy de forma positiva esta colaboración. «Esto nos sirve para conocer el colegio y la ciudad, además de dar una segunda vida a unos materiales que no iban a ser reutilizados nunca». A juicio de Pablo Lorente, alumno de Salesianos Los Boscos, el aspecto del centro ha mejorado. «Es un día muy divertido y además, ahora todo está mucho más limpio y ordenado porque vamos recogiendo las latas de refresco y las virutas de aluminio del taller para darles una segunda vida», comenta.
En los últimos suspiros del curso escolar, durante el mes de junio, serán los estudiantes riojanos quienes visiten el IMH de Elgóibar y puedan aprender las diferentes técnicas que utilizan en el colegio vasco para aprovechar los residuos plásticos y completar este proceso de transmisión de conocimientos entre centros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.