Borrar
Los concejales Miguel Sáinz y Laura Lázaro, con Martín Nalda, 'escoltan' el cartel anunciador del Carnaval de Logroño. Irene Jadraque/Sadé Visual

Más de tres mil participantes y siete carrozas desfilarán el sábado en el Carnaval de Logroño

La fiesta más canalla desplegará actividades desde el miércoles, con fiestas para niños y mayores, hasta el entierro de la sardina del domingo

Nuria Alonso

Logroño

Martes, 25 de febrero 2025

Más de tres mil participantes, siete carrozas, 34 comparsas y cuatro grupos asaltarán las calles de Logroño con el espíritu más fiestero y canalla del Carnaval, cuya programación comienza este miércoles y se prolongará hasta el entierro de la sardina el domingo 2 de marzo. Antes habrá tiempo de juerga desenfrenada y diversión callejera gracias a las actividades de disfraces de las ludotecas, los centros jóvenes y los mayores.

Los concejales de Promoción de la Ciudad y Festejos, Miguel Sáinz y Laura Lázaro, han presentado acompañados de Martín Nalda, de Sapo Producciones, una programación que ofrecerá actividades para niños, como las fiestas de las ludotecas en el auditorio municipal el miércoles y el jueves, la celebración del Jueves Lardero por parte de los centros jóvenes en La Atalaya o la tradicional fiesta de mayores en el polideportivo de Las Gaunas el viernes. Todo antes del gran desfile por las calles de Logroño, que partirá a las 18.30 horas desde la calle Gonzalo de Berceo para finalizar en la plaza del Ayuntamiento sobre las 20.30 horas tras haber recorrido buena parte del centro de Logroño por las calles: Marqués de Murrieta, plaza Fuente Murrieta, avenida de Portugal, Miguel Villanueva, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes y avenida de la Paz.

Sáinz ha enfatizado su gratitud por la generosidad de los participantes, que han dedicado buena parte de su tiempo libre en la construcción de las siete carrozas, un número récord que ha necesitado pedir más soportes a Calahorra, y en la confección de los atuendos que llenarán de color las calles de la capital.

A la finalización del desfile carnavalero, la animación correrá a cargo de Sapo Producciones, que recibirá a los distintos grupos participantes y, a continuación, se procederá a la entrega de premios en diversas categorías: comparsas, grupos y carrozas. Al tiempo, los logroñeses y visitantes podrán entretenerse con el espectáculo teatral y musical 'Carnavayasos', un homenaje humorístico a las mejores tradiciones logroñesas y riojanas, a cargo de Corquetillo, Polola, Porrón y Corchete, como ha avanzado Martín Nalda, de Sapo Producciones.

También habrá espacio para el concurso de disfraces, que se celebrará el mismo sábado, a las 22.30 horas en la plaza San Bartolomé con dos categorías: individual y grupos. Los premios del certamen, que requiere inscripción previa, oscilan entre los 250 y 150 para los mejores individuales y los 700 y 400 euros para los de grupos.

Tres artistas de excepción, Maryl Streaptease, Brad Pitorro y Marilyn Gotazo, protagonizará el entierro de la sardina como colofón del Carnaval en un acto que tendrá lugar el domingo 2 de marzo en la plaza San Bartolomé a las 19 horas. Volverá a reeditarse el ya consolidado 'Concurso de lloros', donde se premiará a los mejores plañideros del cortejo fúnebre, con premios de entre 150 y 50 euros para las lloradas más especiales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más de tres mil participantes y siete carrozas desfilarán el sábado en el Carnaval de Logroño