Borrar
Equipo. Participantes en la lanzadera. TELEFÓNICA Y F. S. M. R.
Un trampolín hacia el mundo laboral

Un trampolín hacia el mundo laboral

Un total de 27 personas en paro participan en la Lanzadera Conecta Empleo de Logroño para mejorar o reciclarse en la búsqueda de un trabajo

Lunes, 28 de diciembre 2020, 13:52

Incorporarse al mercado laboral no suele resultar una tarea sencilla, pero se ha vuelto aún más complicada en estos tiempos de pandemia en los que las ofertas escasean. Desde hace varias semanas, ha comenzado a funcionar en Logroño la nueva Lanzadera Conecta Empleo, impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, para ayudar a personas en desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral.

Así, y hasta el próximo abril, 19 mujeres y 8 hombres, con edades comprendidas entre los 19 y 54 años, aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales y contactarán con empresas.

Algunos de los participantes buscan su primer empleo. Otros, una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como limpieza, administración, marketing y comunicación, construcción, agroalimentación o comercio, entre otros.

Orientación

«Demandan orientación con el currículum, redes sociales profesionales, definir su profesión, adquirir confianza y seguridad en entrevistas y en sí mismos, mejora, reciclaje profesional, adquirir contactos y 'networking'», detalla la técnico que ha realizado el proceso de selección y quien se encargará de gestionar la lanzadera, Mariola García-Vidal.

García-Vidal apunta, a su vez, que «necesitan reciclarse por haber permanecido durante un largo periodo en desempleo, para familiarizarse con el desarrollo de herramientas digitales o por no haber trabajado nunca».

Su objetivo hasta primavera consiste en convertir a estas personas en un equipo, pese a que presentan perfiles muy diversos y cuentan con diferentes niveles formativos, desde el graduado escolar a Formación Profesional, Bachiller o estudios universitarios. Para ello, perseguirá mejorar sus competencias transversales y digitales, que compartan experiencias y conocimientos, y reactivarán su búsqueda de trabajo de forma colaborativa con el fin de alcanzar nuevas oportunidades laborales.

Y es que el fin último es mejorar su empleabilidad, para lo que en estas sesiones los participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; conocerán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al 'smartphone' y las redes sociales para la búsqueda de empleo 'online'; realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas.

La lanzadera se lleva a cabo en un formato mixto. Es decir, sus asistentes atenderán este programa, por un lado, mediante sesiones virtuales a través de diferentes aplicaciones y, por el otro, a través de sesiones presenciales, que tienen lugar en locales cedidos gratuitamente por el Gobierno de La Rioja.

En las sesiones con presencialidad están distribuidos en grupos reducidos, cumpliendo todas las medidas de seguridad, higiene y distancia social que exige la pandemia.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un trampolín hacia el mundo laboral