Borrar
«La tiranía de los perros» en Logroño
El Teléfono del Lector

«La tiranía de los perros» en Logroño

El telefono de lector de este domingo nos trae muchas quejas y denuncias y un poco de agradecimiento

La Rioja

Logroño

Domingo, 17 de noviembre 2024, 08:22

  1. El parque Felipe VI no limpia el aire

Tenemos el parque Felipe VI que, a juicio del primer comunicante, es «inútil pues no limpia la contaminación de los autobuses de la intermodal, no tiene árboles y sí hierbajos que se secan y no absorben el CO2». Además, dice que es «marginante» porque la gente mayor «no tenemos la fuerza y energía para subir en invierno y no podemos disfrutarlo, así que queda para los perros y sus dueños y los vándalos con sus destrozos y grafitis».«En verano –prosigue su reflexión– es un solarium y no hay quien aguante al sol». «Ahora nos prometen el del monte El Corvo con empinadas cuestas para los mayores y veremos si habrá árboles frondosos. Otro parque marginante para los mayores a no ser que ponga un teleférico». Por último, pide que se hagan proyectos «más útiles» como las fases que quedan del soterramiento del tren, la remodelación de calles contando con todos los logroñeses y la repoblación de arbolado frondoso, entre otras cosas.

  1. La tiranía de los perros en Logroño

Quiere comentar hasta dónde llega lo que ella considera «la tiranía de los perros». Critica que «los perros hacen sus necesidades donde se paran. Da igual en medio de la acera o de un paso de peatones. Ni siquiera los retiran a un alcorque. Donde se paran allí dejan su mierda y ahí quedan las baldosas con sus hendiduras sucias aunque la recojan». «Hasta dónde hemos llegado. Esto no se entiende», acaba la comunicante en la llamada que realiza a nuestra sección ciudadana.

  1. Agradecimiento desde el barrio San Antonio

Desde el logroñés barrio de San Antonio quiere dar las gracias a la junta de gobierno local del Ayuntamiento por «seguir con el acercamiento al vecino».«Hemos tenido una reunión con ellos», explica y «desde el club de la tercera edad del barrio queremos dar las gracias por saber escuchar y espero que poco a poco puedan ir solucionando nuestros problemas que ya los han hecho suyos».

  1. Quejas sobre las terrazas del Bretón

Nueva queja sobre las terrazas de la calle Bretón, de Logroño. «Hay algún restaurante que deja la basura en los contenedores y manchan por debajo y aunque se le ha advertido, sigue habiendo charcos de líquido que pisamos y llevamos después a nuestras casas», comenta. Añade que hay «alguna terraza que lleva sin abrir mes y medio y está llena de porquería y enfrente de nuestras casas». «Creo que habrá que solucionarlo de alguna manera», concluye en su llamada esta persona vecina de la zona.

  1. Las luces de Navidad son un horror

Se refiere la siguiente comunicante a las luces de Navidad en Logroño. «Son un horror como bien dijo el otro día una señora en el periódico», comenta. «La verdad es que no tienen gusto para nada. Luego decían de los anteriores pero ustedes son peores todavía. No saben decorar. Con menos dinero se puede hacer más pero ustedes no tienen gusto», acaba su crítica sobre los adornos de la época navideña en Logroño.

  1. La copia es obligada al pagar con tarjeta

«Se está poniendo de moda en los comercios de Logroño que cuando pagas con una tarjeta te preguntan si quieres o no copia», introduce la lectora. Y quiere recordar a todo el mundo que «la copia es obligatoria, es la forma que tienes de controlar que lo que has pagado se corresponde con lo comprado». Por lo tanto, afirma tajante que «no te tienen que preguntar si quieres o no la copia. Es como el ticket. Que la copia hay que darla».

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?

  • Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105

  • Whatsapp: Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector

  • La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com

Reubicación de la escombrera de San Andrés del Valle

... y La Guindilla

Reubicación de la escombrera de San Andrés del Valle

«Quiero denunciar que desde hace meses tenemos que soportar restos de escombros a las puertas de nuestra casa», dice un vecino de San Andrés del Valle, en el municipio de Estollo. La situación se agrava porque, según nuestro lector, es una zona de difícil acceso para el camión de la recogida, por lo que «varias veces han dejado la basura allí hasta su próxima retirada».

Las normas de El Teléfono del Lector

  • Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «La tiranía de los perros» en Logroño