

Secciones
Servicios
Destacamos
La remodelación de la calle Duquesa de la Victoria pasa estos días por un proceso trillado. El viernes finalizó el plazo para que las empresas ... interesadas presenten sus ofertas con un presupuesto máximo de 1.344.860,83 euros y, en unos días, se conocerá el contenido de las mismas, de forma que el proceso de contratación dé con quien va a llevar a cabo la intervención. Pero no es la primera vez que la mejora de la calle se encuentra en un punto como este porque hace ahora un año, en abril de 2023, concluía un proceso similar que dio con la adjudicación a Antis Obra Civil por 1.162.285,61 euros y seis meses de plazo de ejecución.
Ese contrato, cuyo contenido nunca llegó a ejecutarse, se rescindió hace apenas unas semanas mediante una resolución de alcaldía que otorgaba a Antis Obra Civil una indemnización de 28.817 euros, es decir, el 3% del precio de adjudicación del contrato que establece la ley.
La actuación que se va a abordar con el nuevo proceso es diferente a la que se contemplaba a la hora de la anterior adjudicación. Los tiempos de idas y vueltas de la céntrica Duquesa se iniciaron tras la pandemia, momento en el que, por obra y desgracia del covid, hacían falta más espacios abiertos para estar, para pasear, para vivir.
Tramo Avenida Juan XIII -Avenida Colón
1
MAYO 2021
EJE CICLISTA ESTE-OESTE URBANISMO TÁCTICO
El Caril bici segregado se pinta de forma sinuosa solo en dirección Universidad. La calzada es recta excepto en el tramo final que comparten carril con las bicicletas
Plaza de aparcamiento
Las aceras eran anchas en este lado
Carril bici
DICIEMBRE 2022
ANTREPROYECTO PARA LA CONSOLIDACIÓN
El proyecto planteaba el carril sentido Universidad en línea recta y una calzada con un trazado en zig zag compartida por bicilcletas y vehículos.
Plazas de
aparcamiento
El paso de cebra se elevaba para que los vehículos redujeran velocidad
FEBRERO 2024
PROYECTO REVISADO EN LICITACIÓN
El actual proyecto plantea un carril bici de doble sentido junto a la clazada de un único carril. Se aumentan las zonas de aparcamiento
La acera norte tendrá plazas de aparcar en zona azul
Zona de carga
y descarga
La calzada es más amplia y en línea recta
El paso de cebra ya no
es elevado
Tramo Avenida Juan XIII -Avenida Colón
1
MAYO 2021
EJE CICLISTA ESTE-OESTE URBANISMO TÁCTICO
El Caril bici segregado se pinta de forma sinuosa solo en dirección Universidad. La calzada es recta excepto en el tramo final que comparten carril con las bicicletas
Plaza de aparcamiento
Las aceras eran anchas en este lado
Carril bici
DICIEMBRE 2022
ANTREPROYECTO PARA LA CONSOLIDACIÓN
El proyecto planteaba el carril sentido Universidad en línea recta y una calzada con un trazado en zig zag compartida por bicilcletas y vehículos.
Plazas de
aparcamiento
El paso de cebra se elevaba para que los vehículos redujeran velocidad
FEBRERO 2024
PROYECTO REVISADO EN LICITACIÓN
El actual proyecto plantea un carril bici de doble sentido junto a la clazada de un único carril. Se aumentan las zonas de aparcamiento
La acera norte tendrá plazas de aparcar en zona azul
Zona de carga
y descarga
La calzada es más amplia y en línea recta
El paso de cebra ya no
es elevado
Situación de los tramos
1
2
3
Tramo Avenida Juan XIII -Avenida Colón
1
EJE CICLISTA ESTE-OESTE URBANISMO TÁCTICO
MAYO 2021
Las aceras eran anchas en este lado
Árboles
Plaza de aparcamiento
Carril bici
El Caril bici segregado se pinta de forma sinuosa solo en dirección Universidad. La calzada es recta excepto en el tramo final que comparten carril con las bicicletas
ANTREPROYECTO PARA LA CONSOLIDACIÓN
DICIEMBRE 2022
El proyecto planteaba el carril sentido Universidad en línea recta y una calzada con un trazado en zig zag compartida por bicilcletas y vehículos.
Ampliación
de aceras
Plazas de
aparcamiento
Árboles
Nuevas zonas de
carga y descarga
El paso de cebra se elevaba para que los vehículos redujeran velocidad
PROYECTO REVISADO EN LICITACIÓN
FEBRERO 2024
El actual proyecto plantea un carril bici de doble sentido junto a la clazada de un único carril. Se aumentan las zonas de aparcamiento
La acera norte tendrá plazas de aparcar en zona azul
Zona de carga
y descarga
La calzada es más amplia y en línea recta
El paso de cebra ya no
es elevado
Árboles
El gobierno municipal del momento, que lideraba el socialista Pablo Hermoso de Mendoza, diseñó y empezó a aplicar su programa 'Calles Abiertas' y ello incluyó la creación de un eje ciclista entre Los Lirios y El Cubo que pasaba por una calle Duquesa 'clásica' –calzada no exenta de problemas de doble fila y aparcamiento en línea a los lados– que cambió a base de lo que se dio en llamar urbanismo táctico y que en Logroño se resumió como pinturas y bolardos.
Así, con estos modestos elementos, la pintura y los bolardos, a las aceras se le añadió más espacio, lo mismo que a las esquinas de los cruces, a la vez que la calzada dejó de ser recta para que los vehículos circularan a través de un trazado ondulado modelado haciendo convivir el espacio para que pasen los conductores con sus vehículos, aparcamientos y zonas de carga y descarga que se fueron intercalando. La principal novedad fue el carril bici a contrasentido que se dispuso. No en vano se trataba de integrar la zona en un eje mucho más amplio.
La intervención, que se materializó en mayo de 2021, hace apenas tres años, suscitó sus buenas quejas y alguna que otra manifestación. Aún hoy hay comerciantes en la zona que recuerdan que, antes de estas modificaciones, les iba bastante mejor. Los responsables locales reconocieron, después, que había cosas mejorables y se pusieron a reconducir la situación en otro documento que buscaba, sobre todo, la consolidación de la tipología que ya se había aplicado redefiniendo las zonas pintadas de ocre, las que, con sus desconchones, aún siguen ahí, por cierto, a base de obra civil.
Tramo de zona Donantes de Sangre
2
MAYO 2021
EJE CICLISTA ESTE-OESTE URBANISMO TÁCTICO
Se plantean dos carriles-bici diferenciados en cada acera y en medio un carril para vehículos unidireccional
Se ampliaba la zona peatonal
El cruce de
Autonomía marcado para que los vehícuos reduzcan las velocidad
DICIEMBRE 2022
ANTREPROYECTO PARA LA CONSOLIDACIÓN
El carril bici va pegado a las aceras y en la zona de los pasos peatonales se planteaba un carril sinuoso para que los vehículos redujeran la velocidad
Los carriles bici ya no son de color rojo salvo en los cruces
El cruce de Autonomía es elevado
Se planteaban parking drenantes
FEBRERO 2024
PROYECTO REVISADO EN LICITACIÓN
La vía es completamente recta.
Se puede aparcar en ambas aceras y el carril pasa a ser bidireccional
Se reducen las plazas en la calle Donantes de Nájera
El cruce de autonomía se mantiene como está ahora mismo
Tramo de zona Donantes de Sangre
2
MAYO 2021
EJE CICLISTA ESTE-OESTE URBANISMO TÁCTICO
Se plantean dos carriles-bici diferenciados en cada acera y en medio un carril para vehículos unidireccional
Se ampliaba la zona peatonal
El cruce de
Autonomía marcado para que los vehícuos reduzcan las velocidad
DICIEMBRE 2022
ANTREPROYECTO PARA LA CONSOLIDACIÓN
El carril bici va pegado a las aceras y en la zona de los pasos peatonales se planteaba un carril sinuoso para que los vehículos redujeran la velocidad
Los carriles bici ya no son de color rojo salvo en los cruces
El cruce de Autonomía es elevado
Se planteaban parking drenantes
FEBRERO 2024
PROYECTO REVISADO EN LICITACIÓN
La vía es completamente recta.
Se puede aparcar en ambas aceras y el carril pasa a ser bidireccional
Se reducen las plazas en la calle Donantes de Nájera
El cruce de autonomía se mantiene como está ahora mismo
Situación de los tramos
1
2
3
Tramo de zona Donantes de Sangre
2
EJE CICLISTA ESTE-OESTE URBANISMO TÁCTICO
MAYO 2021
Se plantean dos carriles-bici diferenciados en cada acera y en medio un carril para vehículos unidireccional
El cruce de
Autonomía marcado para que los vehícuos reduzcan las velocidad
Se ampliaba la zona peatonal
ANTREPROYECTO PARA LA CONSOLIDACIÓN
DICIEMBRE 2022
El carril bici va pegado a las aceras y en la zona de los pasos peatonales se planteaba un carril sinuoso para que los vehículos redujeran la velocidad
El cruce de Autonomía es elevado
Árboles
Los carriles bici ya no son de color rojo salvo en los cruces
Se planteaban parking drenantes
PROYECTO REVISADO EN LICITACIÓN
FEBRERO 2024
La vía es completamente recta.
Se puede aparcar en ambas aceras y el carril pasa a ser bidireccional
El cruce de autonomía se mantiene como está ahora mismo
Se reducen las plazas en la calle Donantes de Nájera
Árboles
Árboles
Aquel anteproyecto, que se presentó allí por diciembre de 2022 buscaba elevar los cruces, con sus pasos peatonales incluidos, ampliar aceras, crear espacios verdes con arbolado (se plantarán hasta 60 unidades) y estanciales (con bancos y mesas) y con algún aparcamiento más, hasta 30 nuevas plazas, de las 150 suprimidas.
Aquella redefinición costaba 1,35 millones de euros, si bien contaba con los dineros que Europa había acordado para el eje ciclista, que tenía un presupuesto total de 2.926.074,87 euros, 2.176.419,10 subvencionados.
Iba a suceder, como en otros entornos –léase República Argentina, Siete Infantes...–, que el urbanismo táctico iba a dar paso a la obra civil entre las calles Juan XXIII y Obispo Fidel García.
La adjudicación se produjo en abril, si bien el inicio de la intervención quedó pendiente del contrato en materia de coordinación y salud laboral, que en aquellas fechas aún estaba en licitación.
Entre tanto, se celebraron elecciones y el nuevo gobierno local, que en la oposición hablaba de llevar el asunto a los tribunales, inició una revisión del proyecto, junto al de otras obras también pendientes, como la de Sagasta, cuyo caso es bastante del estilo a este, con intervención táctica aún pendiente de consolidación.
El resultado, aunque busca ajustarse a las líneas subvencionables por Europa para mantener la financiación concedida, deja atrás el trazado sinuoso para coches y el carril para bicis a contraflujo para volver al trazado rectilíneo con carril bici segregado de doble dirección. Sin carril en zigzag, la vía recupera espacio para el vehículo a motor, con un único carril de circulación pero más ancho, y aparcamiento en una o ambas líneas según tramos, aunque con el mismo número de plazas que las actuales.
«No es el proyecto ideal, pero dentro de las posibilidades reales va a mejorar lo que nos encontramos, sobre todo cumpliendo con las demandas de vecinos y comerciantes», decía hace unas semanas el concejal del área, Javier Martínez Mancho, quien también insistía en que el proyecto definitivo ha sido acordado en conversaciones técnicas con el Mitma (que ha ampliado el plazo para hacer uso de los fondos europeos hasta el 31 de diciembre de 2024).
Tramo Avenida Juan XIII-Avenida Colón
2
MAYO 2021
EJE CICLISTA ESTE-OESTE URBANISMO TÁCTICO
Hay dos carriles de bicicleta al final del tramo de Duquesa de La Victoria
Se ampliaba la zona peatonal
Se puede aparcar en la zona norte de la calle
DICIEMBRE 2022
ANTREPROYECTO PARA LA CONSOLIDACIÓN
Los carriles bici corren paralelos a la aceras y se amplian las aceras del sur dejando una calzada más pequeña para que los coches reduzcan la velocidad
Aceras elevadas
Aceras elevadas
Se planteaban parquines drenantes
Los carriles bici ya no son de color rojo salvo en los cruces
FEBRERO 2024
PROYECTO REVISADO EN LICITACIÓN
La vía continúa siendo recta y se permite aparcar solo en la zona norte de la calle
La acera se amplía
carril bici
Para girar se coloca un Stop
Gráfico: D.F. Lucas
Tramo Avenida Juan XIII-Avenida Colón
2
MAYO 2021
EJE CICLISTA ESTE-OESTE URBANISMO TÁCTICO
Hay dos carriles de bicicleta al final del tramo de Duquesa de La Victoria
Se ampliaba la zona peatonal
Se puede aparcar en la zona norte de la calle
DICIEMBRE 2022
ANTREPROYECTO PARA LA CONSOLIDACIÓN
Los carriles bici corren paralelos a la aceras y se amplian las aceras del sur dejando una calzada más pequeña para que los coches reduzcan la velocidad
Aceras elevadas
Aceras elevadas
Se planteaban parquines drenantes
Los carriles bici ya no son de color rojo salvo en los cruces
FEBRERO 2024
PROYECTO REVISADO EN LICITACIÓN
La vía continúa siendo recta y se permite aparcar solo en la zona norte de la calle
La acera se amplía
carril bici
Para girar se coloca un Stop
Gráfico: D.F. Lucas
Situación de los tramos
1
2
3
Tramo Avenida Juan XIII-Avenida Colón
2
EJE CICLISTA ESTE-OESTE URBANISMO TÁCTICO
MAYO 2021
Se puede aparcar en la zona norte de la calle
Hay dos carriles de bicicleta al final del tramo de Duquesa de La Victoria
Se ampliaba la zona peatonal
ANTREPROYECTO PARA LA CONSOLIDACIÓN
DICIEMBRE 2022
Los carriles bici corren paralelos a la aceras y se amplian las aceras del sur dejando una calzada más pequeña para que los coches reduzcan la velocidad
Aceras elevadas
Aceras elevadas
Se planteaban parquines drenantes
Los carriles bici ya no son de color rojo salvo en los cruces
PROYECTO REVISADO EN LICITACIÓN
FEBRERO 2024
La vía continúa siendo recta y se permite aparcar solo en la zona norte de la calle
La acera se amplía
Árboles
carril bici
Para girar se coloca un Stop
Gráfico: D.F. Lucas
Esto quiere decir que la obra tiene que estar lista para esa fecha y habrá que cruzar los dedos para que todo salga correctamente de forma que se pueda pasar página de una vez.
Cosas que se enrocan
Hay cosas que se enrocan. Y no es la primera vez, claro. Ya sucedió no hace tanto con la plaza Primero de Mayo, por ejemplo. Las polémicas entorno a su remodelación apenas si terminaron no hace tanto, en 2022, con la colocación de unos lujosos juegos infantiles con un gran búho como mascarón de proa. Después, sus vecinos han seguido acordándose de que queda pendiente, entre otras cosas, la prometida pérgola que permita cierta sombra en la gran plaza.
La reclamación ya estaba en 2015, cuando en marzo, tras dos millones de euros de inversión y 16 meses de controvertidos trabajos, el Ayuntamiento daba por finalizada una remodelación que el barrio consideraba incompleta. Así, después, se fueron sucediendo reparaciones, la más importante en 2018, que no iban dando el resultado esperado y que, siempre, al finalizar, ya apuntaban a la necesidad de la siguiente intervención. La lista de asuntos que no cuesta que terminen de salir bien es larga y, mientras, otras quedan a la espera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.