

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Viernes, 18 de abril 2025, 11:32
La primera llamada de hoy llega de un comunicante que desea «denunciar que en la ludoteca de verano del colegio de educación especial Marqués de ... Vallejo, solo aceptan a niños de ese centro». Considera que esto es algo «discriminatorio» y que siendo una actividad «financiada por el Gobierno de La Rioja», cree que «se debería hacer otras ludotecas para niños de otros centros o dejarles optar a la de este», propone.
A raíz de la publicación «del hombre infartado salvado gracias a dos policías, una enfermera y la colaboración ciudadana», una lectora propone reconocer la labor de todos aquellos que velan por la seguridad de los riojanos. «Yo diría que habría que poner a estos ángeles en forma de enfermeras un monumento en Logroño, que ya es hora de reconocer su labor tanto en la pandemia cómo cuando surge una situación difícil», sugiere. «Ahí están estos ángeles sea cual sea el momento», apunta.
El Teléfono recibe una llamada sobre «la baja natalidad en La Rioja». Para esta lectora, la cifra de 2.018 bebés que nacieron el pasado año en la comunidad «no es de extrañar con lo poco que se cuida a los niños, y por consiguiente a sus progenitores», comenta. «No contamos con actividades lúdicas como sí hay en otras regiones vecinas. Necesitamos parques cubiertos que puedan usarse en verano y en invierno, más zonas de deporte al aire libre y de ocio para jóvenes en los centros comerciales», propone dirigiéndose al Gobierno regional. Respecto a la 'fuga de cerebros' esta lectora también tiene algo que añadir. «Necesitamos que nuestros jóvenes se queden a estudiar aquí, pero tienen que ver que hay oportunidades laborales. Aquí nacen pocos y los pocos que nacen, se nos van fuera», sentencia.
Continúan las reflexiones acerca de la Semana Santa en Logroño. En este caso, la llamada llega de una comunicante que el Lunes Santo quedaba «sorprendida» con la 'levantá' que vivió. «Después de acercarme ayer a ver la procesión del Cautivo –paso de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén– no comprendo el afán que últimamente tienen varias Cofradías de esta ciudad por imitar a las procesiones del sur, cuando nada tienen que ver con nuestro folclore», comenta. «Que en la cuna del castellano se avise a los que cargan el paso al grito de 'arriba, mi arma' creo que ni pega ni es coherente», concluye.
La Fuente de los Riojanos Ilustres protagoniza otra de las llamadas de hoy. Una de las ocho estatuas de bronce que forman este monumento es la de Zenón de Somodevilla y Bengoechea, el Marqués de la Ensenada. «El otro día se celebró el Día del Pueblo Gitano y me gustaría recordar que, según varias fuentes documentales, el Marqués de la Ensenada fue una figura clave en el diseño y aplicación de la Gran Redada, conocida oficialmente como Prisión General de Gitanos. Esto fue el intento de exterminio del pueblo gitano que vivía en España», explica este comunicante. «Realmente somos un poco hipócritas y cínicos», añade a modo de crítica.
La última llamada llega desde Entrena. Un vecino de la localidad pide «al Ayuntamiento que habilite una parcela industrial para que se instalen las empresas grandes y traer trabajo al pueblo». Como ejemplo, menciona a otros municipios «como Navarrete, Albelda o Alberite».
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105
Whatsapp: Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector
La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com
... y La Guindilla
«Frente al Hospital San Pedro hay una señal que bien puede ser de los metropolitanos, que discurren por la comarca de Logroño, pero se trata de la parada de la línea 11 de los urbanos que van íntegramente por el municipio de Logroño... Quienes no conozcan eso se pueden confundir», indica el lector que remite la fotografía.
Las normas de El Teléfono del Lector
Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.