

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Martes, 15 de abril 2025, 11:13
La primera llamada del día corresponde a un comunicante que se queja in situ del funcionamiento en el servicio de Atención al Paciente del Hospital San Pedro. «Es 14 de abril y son las 12.00 horas», contextualiza. «Llevo más de 45 minutos esperando, solo reciben a pacientes en dos de los cuatro despachos disponibles y la fila supera ya las 12 personas», continúa para apuntar: «No creo que la cosa vaya a mejor;cada vez los médicos tienen las agendas más cerradas y, a pesar de lo que se traslada públicamente, y según los comentarios de las personas a mi alrededor, es cada día más difícil acceder a pruebas, especialistas y resultados». «La culpa no es del personal que trabaja aquí, seguro que ellos son los primeros afectados», matiza.
Un vecino de la capital riojana avisa de que dentro de la zona de esparcimiento de perros del parque San Miguel hay procesionaria. «Es incomprensible que en ese lugar haya varios pinos», comenta en su llamada.
«Llamo para saber si en el Ayuntamiento viene a revisar el estado del asfalto en avenida de Madrid, a la altura de los números 50, pero sobre todo desde los números 103 al 127», arranca el siguiente comunicante. «El asfalto está fatal, lleno de socavones debido a las raíces de los árboles –expone– y pese a lo mal que está, hay coches que pasan a mucha velocidad». «Un día vamos a tener un disgusto», alerta sin dejar de recordar que «llevamos como 40 años pidiendo unos badenes para que los coches vayan más despacio».
José Antonio es cofrade del Santo Sepulcro de Logroño y telefonea para «dar un toque de atención» al conjunto de cofradías y la cúpula de la organización y reflexionen sobre «el rumbo» que está tomando la Semana Santa logroñesa. «Hay que ver si se quieren solo protagonismos personales o que estas fechas sean un auténtico recuerdo de la pasión, la muerte y, lo más importante, la resurrección de Jesús». «Las cofradías en general estamos perdiendo nuestros orígenes y girando la vista a Andalucía, buscando más aquella estética que el sentido profundo de la Semana Santa logroñesa», relata sin dejar de reconocer su «envidia» por cómo en Aragón o Zamora se preserva la esencia que, desde su punto de vista, debe prevalecer. «Cómo no, se pueden mejorar las cosas, añadir detalles, pero manteniendo siempre lo nuestro», concluye.
«Democracia significa el gobierno del pueblo con el pueblo; y la pseudemocracia, el gobierno del pueblo pero sin el pueblo». Con esa premisa se inicia el mensaje de un habitual de la sección que alaba cómo España dejó atrás la dictadura y el país fue capaz de gestar «una transición imperfecta pero básica» que, no obstante, «debe conquistarse día a día». «Si nos dormimos, tendremos una pseudodemocracia y la consiguiente pérdida de derechos», agrega para lamentar que hoy en día abunden políticos «sin cualificación ni vocación». «Haría falta un ERE en la política española», termina diciendo.
Con esta petición de Samuel se cierra la sección, ya que, como avisa, «los veladores se siguen extendiendo sin control». «Es impresentable el abuso del espacio público por parte de la hostelería y que los montones de sillas y mesas atados a farolas formen ya parte de la postal de Logroño», indica.
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105
Whatsapp: Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector
La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com
... y La Guindilla
La fotografía de hoy está tomada en la zona de la rotonda de la calle Chile con la circunvalación de Logroño. Unos «cables al descubierto» llamaron la atención del lector que envía la imagen y despertaron su preocupación. Expone que supone «un peligro para los niños» que puedan pasar por allí. Y lamenta la actitud de los «vándalos», que son «más de uno».
Las normas de El Teléfono del Lector
Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.