MIGUEL HERREROS

'Sprint' final de obra para terminar en septiembre

Agosto está siendo un mes decisivo en la construcción de la cúpula, de la estación de autobuses y del parque, donde los trabajos han experimentado un acelerón

Domingo, 16 de agosto 2020, 08:58

Sin descanso arriba y sin descanso abajo... y con todo prácticamente listo a un lado. Basta una visita sobre el terreno para darse cuenta de que las obras entre estaciones, ahora sí, acometen su recta final en un Logroño que, al menos a corto ... plazo, volverá a contar con la conexión de Colón-Bécquer tras su corte en febrero. La reapertura del vial será el próximo hito en el proyecto, y lo hará con el mismo recepcionado por parte del Ayuntamiento de la capital de La Rioja.

Publicidad

Agosto está siendo un mes decisivo en la construcción de la estación de autobuses... mucho más que una estación de autobuses al uso al incluir la cúpula de unión con la estación de trenes y el parque elevado que dará continuidad al ya existente. «No se va a parar y todo funciona al ritmo previsto», sintetiza Santiago Miyares, director general de la sociedad Logroño Integración del Ferrocarril (LIF 2002), seguro de que, si no surgen inconvenientes de última hora, se cumplirán los plazos y en septiembre, a finales o incluso algo antes, se podrá dejar la obra acabada para entregarla al Consistorio capitalino, encargado de la parte del equipamiento y puesta en marcha.

Dicho estaba. El montaje de la cúpula sobre Colón que une la estación de trenes con la de autobuses sigue centrando las miradas de Lobete y Cascajos con fecha para la finalización de las obras de la cúpula, estación y parque sobre la mesa, la ya adelantada por la Administración local y que ahora confirma el propio LIF 2002: septiembre, siendo a partir de ahí cuando se liciten todos los servicios para la nueva terminal... para cuya entrada en funcionamiento, en cualquier caso, aún queda.

LIF 2002 espera recibir la obra el mes que viene, aunque aún quedará para la puesta en marcha de la estación de autobuses

Colón-Bécquer volverá a abrir al tráfico una vez que el proyecto sea recepcionado por parte de la Administración local

Durante estos días, y según ha podido comprobar Diario LA RIOJA, se está rematando la estructura de la cúpula y, como ya se puede ver desde fuera, no solo se está acondicionando la misma para albergar el parque que debe dar continuidad al que ya hay, sino que se está colocando el sistema que permita las plantaciones necesarias para darle forma. «Se sigue trabajando en el falso techo y se ha culminado todo lo que es el hormigonado de la cubierta para poder empezar a echar tierra vegetal natural y poder asentar la zona verde», concreta Miyares. Tales preparativos son cuestión de días... La capa superior se echará previsiblemente a finales de agosto y, a continuación, se ejecutarán los trabajos de plantación, que darán forma definitivamente a la tan traída y llevada cúpula, que fue impermeabilizada hace algunos días y en la que no paran de visibilizarse cambios.

Publicidad

Un 'efecto llamada' que, a la espera de concretarse, ya se deja notar en la zona

El 'efecto llamada' de la futura estación intermodal –a la que dan forma la de trenes y autobuses–, de la que siempre se ha dicho que aportará un gran dinamismo a su entorno, ya se ha notado con la apertura de nuevas zonas de ocio, viviendas y comercios. Los últimos, una clínica dental y un local de apuestas en los números más próximos de la calle Gustavo Adolfo Bécquer. La expectación en los alrededores de las obras, a la espera de ver su encaje definitivo en la ciudad, serían directamente proporcionales a las expectativas que se han generado en su área de influencia... a uno y otro lado del complejo e incluso más allá de Cascajos y Lobete. Así, nuevos locales de las calles aledañas han colgado el cartel de 'se alquila' o 'se vende'. El bar Fely y la cafetería Monet, los dos en la esquina entre Pino y Amorena y Belchite, son algunos ejemplos. Los residentes en la zona ya aguardan a la apertura al tráfico –tanto rodado como peatonal– de Colón-Bécquer y poder pasar bajo la cúpula.

El parque, con esa parte, prácticamente está completo hasta la prolongación de Hermanos Hircio, 'anfiteatro' y 'lago' incluidos, y a la espera de culminar con la decisión definitiva sobre el nudo de Vara de Rey, que será la que determine cómo 'rematar' la gran zona verde que ha ganado la ciudad, con opiniones al respeto de lo más dispares –gusta, no gusta, no saben-no contestan...–.

El acelerón final es fácilmente comprobable viendo el importante número de operarios que trabaja a diario en la obra. Los turnos habituales de 8 a 16 horas se han ampliado estos días con horas extraordinarias por la tarde. A las 20 horas todavía hay actividad. Debajo de la cúpula se pueden ver hasta 7 grúas y dos elevadoras, pero los trabajos también se dejan sentir en el interior de la estación –prácticamente completa– y en el parque Felipe VI –a falta de detalles–.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad