

Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad del Ferrocarril (LIF 2002 S.A.) ha hecho público la licitación de cuatro nuevas obras con las que asegura que se culminará la primera fase del soterramiento. no se trata de una intervención inmediata, sino que va a costar, al menos, tres años, puesto que el plazo de ejecución de la intervención más importante y costosa, la creación de una subestación eléctrica en la zona de Pedregales, tiene un plazo de 32 meses.
En total, estas cuatro obras salen a concurso por 3,47 millones de euros. Según explica la sociedad encargada de gestionar el soterramiento a través de una nota de prensa, la STR Pedregales contará con un presupuesto de 2,6 millones de euros para «construir una nueva subestación eléctrica en la zona de Pedregales -en una parcela ya adquirida por la Sociedad del Ferrocarril- que garantizará el suministro de energía eléctrica al futuro desarrollo residencial Peri Ferrocarril». Esta subestación lleva años empantanada y generando polémica, aunque ahora parece que por fin va a llevarse a cabo.
«La decisión de licitar ya la subestación eléctrica de Pedregales viene motivada fundamentalmente por el acuerdo con ADIF para fijar el instrumento jurídico de traspaso de los suelos ferroviarios a la sociedad. La trasmisión de suelos se realizará mediante compraventa y en breve comenzará el trámite que incluye su aprobación por Consejo de Ministros. Se estima que a lo largo de 2023 culmine el proceso de trasmisión y finalice también la gestión urbanística, de forma que se prevé iniciar la enajenación de los suelos a principios del próximo año 2024», explica la nota de LIF 2002 S.A..
Otra de las actuaciones muy demandadas es la de la urbanización del entorno del edificio Patricia, que ha movilizado a los vecinos de este inmueble durante años. En este caso, con un plazo de obras de seis meses y un presupuesto de 362.000 euros, se prevé la adecuación «de la zona colindante a las obras que ya se están haciendo en Vara de Rey y la plaza de México para culminar la urbanización de esta zona», explica la sociedad.
Los otros dos contratos que ahora se han publicado en la web de contratación pública son la limpieza del sifón de la zona, con un presupuesto de 82.400 euros, que es la intervención previa y necesaria para su posterior compartimentación, que sale a concurso por 377.000 euros, para mejorar su conservación.
La sociedad encargada de las obras asegura, además, que la Fase 1 del Soterramiento «ya se encuentra en sus últimas actuaciones, quedando pendiente únicamente la urbanización de avenida de Lobete», en la que asegura que está trabajando con el Ayuntamiento.
«La sociedad del ferrocarril, constituida por la Administración Central a través de ADIF, ADIF Alta Velocidad y RENFE, el Gobierno Autonómico de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, con la licitación de estas actuaciones muestran una vez más su compromiso con la plena integración del ferrocarril en Logroño, en una actuación de suma importancia para la ciudad, que ha conseguido una profunda transformación urbana en los últimos años.», concluye la nota.
El proyecto de parque que ahora se contrata para el entorno del edificio Patricia incluye un itinerario peatonal del estilo del que se ha creado de forma provisional desde el cruce de Vara de Rey hacia el parque México y que, en el futuro, bordeará al edificio previsto al sur de la nueva calle –otro va al norte, más cercano a los primeros números de Duques de Nájera–. «Se trata de un parque en cuyo centro se crea un espacio de encuentro estancial, entre edificios», adelantó hace unos días a este diario el concejal del área, Jaime Caballero, quien indicó que lo ideal es que su urbanización acabara a la vez que las obras del cruce de las calles Vara de Rey y Miguel Delibes.
«Se ha estado trabajando en ese proyecto complementario, que va aparte del nudo. Así, si los accesos al edificio Patricia van incluidos en el nudo como tal, a sus vecinos se les ofreció además la posibilidad de salida y entrada directa a la futura zona verde, pero finalmente se quedarán con los inicialmente previstos», precisaba el edil delegado. Las obras de Vara de Rey se han retomado esta semana, después de dos semanas paradas, con la peatonalización de los primeros números pares de Duques de Nájera.
La decisión de licitar ya la subestación eléctrica de Pedregales tiene que ver fundamentalmente con el acuerdo con ADIF para fijar el instrumento jurídico de traspaso de los suelos ferroviarios a la Sociedad del Soterramiento, señaló la misma LIF.
La transmisión de suelos se realizará mediante compraventa –se estuvieron barajando otras fórmulas, como la expropiación– y en breve comenzará un trámite que incluye su aprobación por Consejo de Ministros.
Desde LIF se calculó que el proceso de transmisión puede culminar a lo largo de 2023 y que este año finalice también la gestión urbanística, de forma que se prevé iniciar la enajenación de los suelos a principios del próximo año 2024. Estamos hablando de 127.000 metros cuadrados de suelo residencial, solares para una docena de edificios.
La Sociedad del Ferrocarril, que conforman la administración central a través de ADIF, ADIF Alta Velocidad y Renfe, el Gobierno Autonómico de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, con la licitación de estas obras –el procedimiento que se inició este martes– «muestra una vez más su compromiso con la plena integración del ferrocarril en Logroño, en una actuación de suma importancia para la ciudad, que ha conseguido una profunda transformación urbana en los últimos años».
La fase 1 del soterramiento ya está dando sus últimos pasos, si bien queda la urbanización de la avenida de Lobete. «Se está trabajando con el Ayuntamiento en el proyecto de urbanización de esa zona y unas mejoras en el parque del soterramiento que se licitaran en breve», avanzó la misma entidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
La Feria de Abril llena el barrio de San Lázaro de Nájera de música y alegría
Eduardo García Martínez
Favoritos de los suscriptores
Proyectos que encallaron en el Ebro
Javier Campos
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.