Secciones
Servicios
Destacamos
La sirena del reloj del Espolón no suena desde el pasado lunes 4 de marzo. Una inminente avería ha provocado que el responsable de su mantenimiento, el relojero José Luis Tomás, responsable de Sonería Monumental San Román, haya decidido pararlo para proceder a su reparación ... antes de que el problema sea mayor. José Luis Tomás lleva una década responsabilizándose del mantenimiento del reloj en funcionamiento más célebre de Logroño y lo visita cada domingo para comprobar su estado. El pasado 3 de marzo se percató de que «tenía una pieza muy desgastada que podría provocar una avería más grave, así que hemos decidido pararlo para cambiarla». Así, se espera que durante al menos quince días el reloj que corona el edificio del número 1 de la calle Muro de la Mata y propiedad de Ibercaja, dominando todo el paseo del Espolón de Logroño, permanezca parado y mudo.
Y es que la pieza a sustituir, una especie de trinquete, debe ser construida especialmente por un tornero y este tiene que dar forma a un molde especial para la misma. Por tanto, el proceso es lento, aunque Tomás calcula que el reloj pueda volver a funcionar entre el 18 y el 20 de marzo. No obstante, esta no será la única intervención sobre el reloj mecánico construido en Vitoria por la fábrica Viuda de Murúa en 1948, «la iluminación de las esferas es muy precaria y vamos a ver si podemos mejorarla para las fiestas de San Bernabé», explica Tomás.
Aunque parado, la avería no es grave, ya ha sido repasado de problemas leves anteriormente. Pero ocurre, según cuenta el relojero, que «cuando funciona, casi pasa desapercibido, pero en cuanto se para la gente lo echa en falta y pregunta si está averiado». Lo que hace único a este reloj mecánico es, además de dar las horas y las medias horas, y contar con un carrillón con el que antiguamente Radio Rioja retransmitía en directo el Ángelus con un micrófono, es que a diario, a las 12.00 horas, hace sonar una sirena que recuerda el anuncio de la salida de las fábricas cuando a mediados del siglo XX Logroño era mucho más pequeño y contaba con sus industrias alrededor del Espolón. No obstante, aún hoy, en pleno siglo XXI, la sirena se escucha a diario desde cualquier parte de la ciudad, pese a que esta ha crecido mucho desde 1948, cuando se inauguró el reloj.
En el mismo paseo del El Espolón existe otro reloj, el de Seguros Aurora, en la esquina con la calle Marqués de Vallejo, que data de 1950 y fue reparado en el 2008, a manos del propio José Luis Tomás. Frente al de Ibercaja, en la esquina con la calle Sagasta, antiguamente también existió el llamado 'Reloj Bergerón' que desapareció misteriosamente en los años 70 después de un siglo de funcionamiento. Tomás mantiene la ilusión de reconstruir el desaparecido Bergerón, pero es un proyecto complejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.