Protesta el pasado domingo para exigir una investigación . :: f.d.

Seprona y Policía Local se suman a la investigación de los perros envenenados

Los agentes judiciales valoran la posible relación de los hechos con otros sucedidos hace un año también en Anguiano

Diego Marín A.

Logroño

Viernes, 16 de noviembre 2018, 19:46

Avanza la investigación para esclarecer los casos de los perros envenenados en La Rioja. Después de que se presentaran seis denuncias en la comisaría de la Policía Nacional de Logroño por la intoxicación de cinco animales en la capital (en la plaza Adolfo Suárez, el ... parque de la Cometa y el final de la Gran Vía) y en Fuenmayor, el área Judicial comenzó a estudiar el caso, al que, según ha podido saber Diario LA RIOJA gracias a fuentes oficiales, se han unido para trabajar coordinadamente la Policía Local y el grupo del Seprona de la Guardia Civil.

Publicidad

«Es la primera vez que se juntan tantos casos, puede ser algo 'dirigido'. Quizá alguien se quiere 'deshacer' de algún perro en concreto y se está llevando por delante a otros porque es persistente», opina el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Logroño, Miguel Sainz, quien informa de que «estamos en contacto con el Seprona y a disposición de la Policía Nacional». Desde el Consistorio logroñés explican que no están al margen «ni mucho menos». «A ver si hay suerte y lo cogemos», añaden. Por eso, y como ya expuso el edil de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, todos los servicios municipales de limpieza, mantenimiento de zonas verdes y seguridad están advertidos para comunicar si ven algo relacionado con el caso. «Tenemos predisposición total a ayudar», subrayó Ruiz Tutor.

Desde los Juzgados se explica a este periódico que hasta que no haya indicios o un sospechoso identificado el caso no se puede trasladar a la Fiscalía ni al juez. Por parte de la Policía Judicial, continúa abierta la investigación, sin que se hayan presentado nuevas denuncias.

«Estamos en contacto con el Seprona y a disposición de la Policía Nacional», informa Miguel Sainz

El Seprona investigó a un hombre por, presuntamente, colocar cebos envenenados

Desde el pasado 25 de octubre al menos once perros han resultado envenenados por la misma sustancia, el plaguicida Aldicarb, colocado en cebos con trozos de carne en diversas zonas verdes de Logroño y su área metropolitana. Los veterinarios de Albeitar y Bustillo atendieron a esos animales, aunque uno de ellos murió antes de poder ser tratado. Según ha confirmado a este medio, la Policía Judicial valora la posible relación de estos hechos con otros sucedidos hace un año también en La Rioja.

El Seprona investigó a un hombre residente en Logroño por, presuntamente, colocar cebos de carne de conejo envenenada con la misma sustancia, Aldicarb, en un terreno cultivado de su propiedad en Anguiano. Dos perros de caza, así como garduñas, gatos, musarañas y una jineta fueron encontrados muertos en las inmediaciones, presumiblemente intoxicados. Para esta investigación, la Guardia Civil empleó a un perro de la Unidad Canina del Servicio Cinológico de Madrid, adiestrado especialmente para la detección de venenos, que encontró diez cebos. Entonces se abrió un expediente administrativo que espera el pronunciamiento del Juzgado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad