Las seis imágenes que se mostrarán en Logroño, en una fotografía del Santo Entierro de Sevilla, junto a María Santísima de Villaviciosa. Hermandad del Santo Entierro de Sevilla

Seis imágenes de la Semana Santa de Sevilla podrán verse en Logroño en la Cuaresma

Las tallas del Duelo del Santo Entierro saldrán por primera vez de la capital andaluza para mostrarse en La Redonda junto al Santo Sepulcro y a la Virgen de la Soledad

Javier Campos

Logroño

Viernes, 2 de febrero 2024, 13:17

San Juan Evangelista, Santa María Magdalena, José de Arimatea, Nicodemo, María Salomé y María Cleofás. Seis imágenes, seis, del paso del Duelo de Sevilla, saldrán de la capital andaluza por primera vez (al menos no hay constancia de viaje alguno hasta el que ya se ... prepara) para ser mostradas en Logroño, dentro de una exposición que se anuncia como «única» y «extraordinaria».

Publicidad

La capilla de los Ángeles de Santa María de la Redonda será el escenario elegido para acoger, del 17 de febrero al 9 de marzo (en plena Cuaresma), una muestra denominada 'Santo Entierro', a la que se accederá por las puertas de la fachada principal de la concatedral (la de las grandes ocasiones), desde la plaza del Mercado, lo que reforzará su carácter «histórico» y «singular».

La exposición nace fruto de la colaboración de la Cofradía del Santo Sepulcro de Logroño y de la Real Hermandad Sacramental del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Triunfo de la Santa Cruz y María Santísima de Villaviciosa de Sevilla, unas relaciones que el pasado 2023 culminaron con el viaje del santo sepulcro con el cristo yacente desde La Rioja a Andalucía (y debido al impacto que causó habrá esta visita 'de vuelta').

Presentación de la exposición este viernes. Sonia Tercero

«Dicha solicitud estaba motivada por la noticia de que la urna del Santo Sepulcro de Logroño constituía una réplica de la original sevillana, destruida durante la invasión francesa. Y aunque documentalmente se ha demostrado que dicha urna fue construida en Valladolid en 1693, es muy probable que el encargo, realizado por el capitán logroñés don Gabriel de Unsain, residente en Sevilla (y que quedó prendado de lo que podía verse el Viernes Santo en la capital andaluza y quiso donar algo similar a su ciudad natal), incluyera expresamente 'alguna traza del modelo sevillano' ya que morfológicamente son similares a tenor de los grabados antiguos que se conservan», ha explicado Fermín Labarga, comisario de la exposición.

La misma, que busca la «transmisión de la fe a través del arte», será una «oportunidad» casi irrepetible –tal vez sin el casi– de ver una muestra de las procesiones de Sevilla en Logroño. Las seis imágenes acompañarán durante tres semanas tanto al Santo Sepulcro como a la Virgen de la Soledad de la capital de La Rioja y lo harán 'vestidas' con las ropas con las que procesionan, túnicas, mantos y sayas de gran valor artístico también.

Publicidad

Paso que procesiona en la capital de Andalucía con las seis tallas que este año podrán verse en la capital de La Rioja. Cedida por la organización

Las tallas del paso del Duelo de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla –tercero de los tres con los que procesiona–, son obra de Juan de Astorga entre 1829 y 1830 en madera policromada... con ropa bordada en hilo de oro a realce. La capilla en cuestión será despejada y el retablo principal, que será cubierto con un telón negro, servirá de fondo a la escena que se recreará del duelo en torno al Cristo muerto con la Virgen recibiendo el pésame de los allegados a Jesús con la iluminación y la música adecuadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad