Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha vistado esta mañana la segunda fase de las obras de Vélez de Guevara, que abarca el tramo comprendido entre Pérez Galdós y Torremuña. La obra, de la que y se ha ejecutado un 32% y está previsto que ... finalice para antes de verano, cuenta con un presupuesto de 369.283 euros.
Gamarra, que ha visitado la zona acompañada de comerciantes, técnicos municipales, vecinos y responsables educativos del colegio Vélez de Guevara, de ha anunciado que el próximo año se continuará con la tercera fase, entre Torremuña y Duques de Nájera, con un precio de licitación de 780.000 euros. La inversión total será más de dos millones de euros. La alcaldesa ha indicado que con esta intervención se busca seguridad, pero también en referencia a la presencia de centros educativos, «espacios de convivencia», donde «padres, profeores y alumnos puedan disponer de espacios amplios donde tener mejores relaciones».
Entre las obras que se van a llevar a cabo en la segunda fase, destaca la reordenación de la calle, ampliación de aceras, renovación de tuberías, de la red de sumideros, de la red de alumbrado, implantación de arbolado de alineación etc.
Una calle que «se está renovando para continuar con la apuesta de dar protagonismo a los peatones frente al tráfico rodado y de esta forma ganar en calidad de vida», ha destacado la alcaldesa.
Vélez de Guevara es un «nexo céntrico de la ciudad», muy frecuentado por niños y personas mayores al estar radicada en ella dos colegios (Rey Pastor y Vélez de Guevara); una parroquia, que también es sede de la asociación de mayores Valvanera y de la cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, ha indicado.
La actuación que se está desarrollando en Vélez de Guevara, como en la recientemente reurbanizada Milicias ha asegurado que es «un perfecto ejemplo del modelo de ciudad que impulsa el Ayuntamiento y que los ciudadanos demandan: con bienestar, tranquilo, sostenible y para pasear y disfrutar de nuestros espacios públicos».
La calle Vélez de Guevara tiene una extensión de 520 metros de largo y 14 de ancho y se prolonga desde Vitoria hasta Duques de Nájera.
Gamarra ha precisado que a lo largo de este legislatura se completará toda su renovación, por un importe global superior a los 2 millones de euros.
Con este proyecto de reurbanización se da continuidad a la actuación desarrollada en la primera fase de la calle, entre Vitoria y Pérez Galdós, ha asegurado, «manteniendo el esquema mixto de tráfico peatonal y rodado».
De esta forma, ha precisado que se ha «enfatizando el espacio de circulación de los peatones, duplicando la superficie de las aceras existentes -pasando de 2,10 y 1,80 a 4,00 metros cada una-, y manteniendo un tráfico rodado lento, con velocidad limitada a 30 kilómetros por hora.
También ha detallado de que se ha reducido el número de plazas de aparcamiento, debido a la supresión de una banda de estacionamiento, y que en el cruce de Vélez de Guevara con Torremuña, se ubicará un paso de forma elevada, donde también se libera de la presencia del aparcamiento, lo que provocará una reducción del tráfico rodado.
Con esta nueva creación, «aparecerán unas pequeñas zonas de estancia en la calle, donde se ubicarán jardineras para separar y proteger al peatón del tráfico», ha añadido.
Respecto al estado de las obras, Gamarra ha informado de que en la acera este ya se ha llevado a cabo la demolición y renovación de redes de abastecimiento, alumbrado público y acometidas de gas y en la actualidad se está pavimentado esta margen y el frente del colegio, en la calle Torremuña.
En la acera oeste, se ha desviado la canalización del gas y la canalización del alumbrado público; además, se ha colocado el bordillo y hormigonado a la mitad de esta acera.
Una vez esté completada la pavimentación de la margen este, ha anunciado que se demolerá la acera accesible durante la ejecución de las obras y se renovará la red de abastecimiento de agua potable.
En este tramo de Vélez de Guevara se van a colocar 18 árboles en alineación (gingko y laurel), 12 bancos, 10 papeleras, 2 aparcabicis, 3 vallas-jardineras en Torremuña, 8 jardineras, 11 farolas con luminarias LED, vallas de encauzamiento en la salida del colegio, cruce elevado en la intersección y un reductor de velocidad.
«Con la remodelación de Vélez de Guevara, cumplimos un compromiso con los vecinos y completamos la regeneración del entorno del Palacio de Justicia», ha subrayado la alcaldesa.
Este proyecto es «un ejemplo del modelo de democracia participativa, en la que los vecinos intervienen de forma activa en la mejora de su entorno más próximo y una política de hacer ciudad sobre la ciudad ya existente, siempre contando con vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.