Secciones
Servicios
Destacamos
La Sareb, la gestora de capital público que desde el 2012 busca salida a los activos inmobiliarios que le transfirieron las entidades financieras en dificultades, se ha lanzado al negocio de la promoción en todo el país. También en La Rioja. En ... concreto, en Logroño, donde levantará 128 viviendas, entre ellas, las 84 que iban a ser las primeras en construirse junto a la nueva estación de tren de Logroño. Un bloque promocionado por Levalta en una de las parcelas que limitan con los terrenos del PERI Ferrocarril. La Sareb paralizó las obras en noviembre del 2013 y ahora las reinicia. Junto a estos pisos, Árqura Homes (nombre con el que la Sareb ha bautizado a su nueva compañía inmobiliaria) construirá otros 44 en una parcela entre las calles Alfonso VI y Prado Viejo. El objetivo es la venta minorista al cliente final, pero no se descarta vender llave en mano a un inversor que quiera los edificios para alquiler.
Con vistas a las calles Marqués de Larios y Miguel Delibes, los movimientos de tierra en la parcela comenzaron hace siete años. Levalta contaba con la financiación de Caja Círculo, integrada en Caja3, que en febrero del 2013 transfirió los activos (el bloque ya tenía la estructura, el cerramiento estaba concluido y la piedra que reviste las fachadas se quedó colocada a medias) al tratarse de una entidad que optaba al 'rescate' del FROB y, por tanto, a recapitalizarse con dinero público.
Qué La Sareb se ha lanzado al negocio promotor en todo el país.
Alcance riojano De momento relanzará la construcción de 84 pisos de la promoción conocida como 'Intermodal 2' y levantará 44 viviendas más en Alfonso VI.
Objetivos Venta minorista, pero no se descarta vender llave en mano a un inversor que quiera los edificios para alquiler.
Nueve meses después, la Sareb paralizó los trabajos de construcción de este edificio de nombre residencial 'Parque Intermodal 2' frente al ya levantado 'Intermodal 1', en cuyo interior los gremios no llegaron a entrar. Desde entonces, el bloque de seis alturas, más dos plantas de sótano, ha permanecido parado, al tiempo que en su entorno otra constructora, Coblansa, ha levantado hasta tres promociones: 'Nuevo Ciudad de Logroño' (en los terrenos ocupados anteriormente por Bodegas y Bebidas) y 'Miguel Delibes 1' y 'Miguel Delibes 2', los inmuebles que flanquean la promoción que reactivará la Sareb.
Las actuaciones promotoras de la Sareb en Logroño forman parte de un plan nacional en que la sociedad de capital público traspasará activos valorados en 811 millones de euros con los que promover 17.095 viviendas por toda la geografía española, sobre todo, en Andalucía y Madrid.
Cuando la burbuja inmobiliaria estalló en el 2008, bancos y cajas de ahorros se encontraron de la noche a la mañana con una importante bolsa de activos inmobiliarios que han ido aligerando durante los últimos ejercicios pero que, más de una década después de que el ladrillo se convirtiera en su gran lastre, sigue estando cargada. Al menos en La Rioja, en donde los principales bancos y cajas de ahorros del país acumularon más de 3.100 bienes raíces que pusieron a a la oferta a través de sus portales inmobiliarios. De ellos, la Sareb recibió para su comercialización los más problemáticos, algo más de 400 inmuebles en el conjunto de La Rioja, la mayoría procedentes de Bankia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.