Borrar

Nueva Alaska: la orquesta total

Nueva Alaska celebra su treinta aniversario con una doble sesión en las fiestas de San Mateo, desplegando un llamativo espectáculo y un repertorio misceláneo

Diego Marín A.

Logroño

Lunes, 23 de septiembre 2019, 11:43

Hay cifras que hablan por sí solas: seis cantantes, otros seis bailarines, nueve músicos, cinco técnicos de sonido, vídeo y luces, siete montadores de escenario y dos conductores de autobús y 'trailer'. En total, un equipo de 28 profesionales son los que forman la orquesta Nueva Alaska, una infraestructura humana al nivel de artistas como Rosalía. Solo por eso, su espectáculo merece la atención, curiosidad, ¿cómo será? Todos los municipios reservan alguna fecha en su programa de fiestas para las orquestas y las hay de todo tipo. Nueva Alaska es de primera línea, por eso actuó en la plaza del Ayuntamiento, y su despliegue es espectacular.

Asistiendo a su actuación, tiene mayor mérito que realizaran dos pases, a las 20.30 y a las 00.00 horas, un acierto de la programación porque, así, entretuvieron la espera del desfile de carrozas y justo durante su descanso pasó por allí, por avenida de la Paz. Y las dos actuaciones contaron con un repertorio distinto. En la primera, Nueva Alaska interpretó de todo, desde merengues, pasando por salsa y ballenato, hasta pop y 'reggaetón'. Porque sí, también tocaron 'La gozadera'. El cóctel de éxitos tuvo como ingredientes a Los Manolos, Celia Cruz, David Bisbal, Rosalía, Juanes, Bruno Mars e, incluso, Beyoncé, generalmente a base de popurrís, creando una canción con varias del mismo artista, lo que imprimió un ritmo frenético a la actuación.

Vídeo. TVR

Cabe destacar, por ejemplo, a John Asker, cantante que interpretó a Bisbal, incluso casi mejor que el original -aunque esto tampoco suponga demasiado mérito-, desapareció del escenario al finalizar su número y, pocos segundos después, reaparecer completamente cambiado de vestuario para representar a Gente de Zona. Y lo mismo los bailarines, con despampanantes mujeres, que lo mismo se movían al ritmo de 'La Macarena' que de 'El anillo' (Jennifer López). «La gente busca la innovación, lo distinto, y nosotros nos diferenciamos de las demás orquestas en que llevamos nuestro vestuario, hecho a mano, y coreografías propias», explicaba Narilea, una de las cantantes de Nueva Alaska, en el plató de TVR. Y es que la orquesta cuenta hasta con coreógrafa, Laura Pérez Pinilla, y durante un espectáculo cambian más de treinta veces de vestuario.

Tuvo un bonito gesto el director de Nueva Alaska, Ángel Lasheras, que también canta, recordando en directo a quien les trajo por vez primera a La Rioja, Paco Bezares, de Promociones Musicales Iregua, de manera que la actuación fue como «un homenaje» porque, aseguró, «le estaremos eternamente agradecidos». Y así, con un ritmo frenético, congregando a más de un millar de personas en la primera sesión y ofreciendo, dentro de su ámbito, un buen espectáculo, Nueva Alaska se ganó su caché. Y es que, si te gustan las orquestas, asistir a una actuación de Nueva Alaska debe de ser como querer se astronauta y pisar la Luna.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Nueva Alaska: la orquesta total