David Schubert, junto a uno de los gigantes con el que desfila en los pasacalles. L.R.

David Schubert | Gigante de la Escuela-Asociación de Gigantes y Cabezudos de Logroño

Al pie del cañón
«Ser gigante te permite vivir de otra forma las fiestas, sentirte parte de ellas»

Schubert, que desfila como gigante por las calles de Logroño, asegura que el mejor momento es «estar en una plaza abarrotada de gente y que te empiecen a animar; te hace experimentar un chute de energía tremendo»

Viernes, 22 de septiembre 2023, 10:36

A David Schubert siempre le despertaron una gran curiosidad los gigantes y cabezudos que salían en cada uno de los pasacalles. «Es lo típico: vas por la calle de pequeño y quieres verlos, pero te metes y ya no sales, es muy adictivo», asegura. Tal ... es así que, con tan solo cuatro años, empezó a llevar un cabezudo de reducido tamaño, hasta que por altura y edad, pudo desfilar por las distintas calles con un gigante pequeño. Desde hace cinco años, porta uno de los grandes, con el que ha despertado durante estos sanmateos la sonrisa de los más pequeños.

Publicidad

– ¿Qué habilidades se requieren para llevar un gigante?

– Es más fácil de lo que la gente piensa, porque es más una cuestión de equilibrio y, sobre todo, de ganas.

– ¿Llevan a cabo algún tipo de preparación desde la Escuela-asociación de Gigantes y Cabezudos de Logroño de cara a las fiestas de San Mateo?

– Sí, solemos ensayar unas semanas antes las coreografías, jotas y valses que tenemos. Luego durante el año también tenemos salidas a los pueblos que nos llaman.

– ¿Cuál diría que es el aspecto más complicado de desfilar por las calles de Logroño?

– Lo más difícil es esquivar a la gente cuando hay muchas personas en la calle, tener que hacerte un hueco entre ellas, porque en Logroño no se tiene mucho respeto por los gigantes cuando desfilan por las calles. Nos ven como simples marionetas, cuando en otras comunidades, como en Navarra, la gente se aparta y tienen más aprecio.

Publicidad

– ¿A qué se debe esta situación?

– A que no se ha cuidado mucho la imagen de los gigantes. Estamos intentando remontarla y, poco a poco, parece que nos van tomando más en serio.

– ¿Cómo afronta tener que trabajar en plenas fiestas cuando los demás disfrutan?

– Desfilar estos sanmateos no deja de ser un trabajo, pero se afronta con gusto, porque vives de otra forma las fiestas y te sientes partes de ellas, siempre tienes algo que hacer.

– ¿Qué es lo mejor de desfilar por las calles como gigante?

Publicidad

Lo mejor de desfilar como gigante es cuando estás en una plaza abarrotada de gente y los gaiteros tocan el himno de Logroño o cualquier otra canción, con la que los asistentes te empiezan a animar y aplaudir. Nosotros escuchamos y vemos todo desde dentro y te anima bastante, te hace experimentar un chute de energía tremendo.

– ¿Alguna anécdota durante estas fiestas?

Yo no he experimentado ninguna, pero sí que es verdad que a una chica que invité de una comparsa de Tudela se le cayó el gigante por una ráfaga de viento y lo cogí yo, por suerte, porque si no llega a haber nadie el gigante no sale.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad