Borrar
Unos clientes disfrutando de unos pinchos en la barra de un bar del centro de la capital riojana durante las fiestas de San Mateo. JUAN MARÍN
Las fiestas no suben los precios de los pinchos

Las fiestas no suben los precios de los pinchos

Diario LA RIOJA comprueba en dos rutas por 15 bares de Logroño que solo los restaurantes modifican su oferta con menús especiales por los sanmateos

Jueves, 22 de septiembre 2022, 02:00

Ir de pinchos entre semana antes de la llegada de las fiestas de San Mateo tiene sus privilegios: no hay filas, apenas hay gente y uno puede permitirse el lujo de decidir si prefiere sentarse en una mesa del interior o permanecer de pie en la barra. Todo parece como si estuviese grabado a cámara lenta: las cocinas funcionan a otro compás, solo se produce algún que otro brindis y los camareros hasta conversan a veces con los clientes. Un estado de sosiego que se rompe estos días mateos, en los que da lo mismo si se frecuentan los bares del centro un lunes, un jueves o un domingo: siempre están llenos, las planchas no paran de recibir nuevos pinchos y los camareros tratan de afrontar como pueden el elevado trajín de clientes. Pero hay algo que no cambia en todos estos establecimientos en los días festivos: los precios de sus pinchos y consumiciones.

Da igual si se trata de una ración de patatas bravas, un pincho de carrilleras, un torrezno, una minihamburguesa, un botellín de agua, una caña o un corto de cerveza. Tampoco importa si las consumiciones se sirven en los bares de la Laurel y la San Juan o en las calles Huesca y María Teresa Gil de Gárate. Los precios, antes y durante las fiestas, siguen siendo los mismos.

Para comprobarlo, Diario LA RIOJA se adentró en dos rutas de pinchos totalmente diferenciadas: el pasado lunes, martes y jueves, cuando todavía no habían empezado las fiestas, y después, el propio día del chupinazo y los cuatro siguientes (hasta el 21 de septiembre). En todos los bares frecuentados, situados en las zonas mencionadas, se solicitaron siempre los tickets y las mismas consumiciones: una tosta de anchoa y un corto de cerveza en Nuestro Bar (calle Huesca), un champi en El Tirador (situado en Somosierra), un pincho de tortilla en el Serenella (Menéndez Pelayo), unas patatas bravas y un botellín de agua en el bar Neska (María Teresa Gil de Gárate), una croqueta y una caña en el bar Sydney (ídem) o una patata asada en Beitia (ídem). También se solicitó un pincho de croquetas y una caña en el bar Tívoli (Bretón de los Herreros), un 'agus' en el 'Tío Agus' (Travesía del Laurel), un pincho de carrilleras y una caña en La Tavina (calle Laurel) un torrezno y un corto de cerveza en La Fontana (ídem), una ración de patatas bravas y un corto en la Taberna del Laurel, un 'txoripan' en la taberna PerretxiCo (Portales), un bocata de jamón en Los Rotos (calle San Juan), una minihamburguesa y un corto de cerveza en La Esquina (ídem) y un pincho de tortilla en el bar La Travesía (ídem).

Los bares del entorno de la Laurel y San Juan se llenan estos días de un gran ambiente festivo. JUAN MARÍN

Menús especiales

Donde sí que se percibe una diferencia notable en los precios es en los menús del día de los restaurantes, que en algunos casos ofrecen otros especiales por San Mateo. Es el caso del bar Tolmay (plaza Amós Salvador), que en tan solo una semana ha pasado de ofrecer un menú por 14,90 a los 19,90 euros de estos días. Un incremento de cinco euros que está fundamentado en una mayor calidad de los productos que se ofrecen: las pochas pasan a ser frescas y se sustituye el bistec de ternera por el entrecot, el secreto por los escalopines de pollo en salsa roquefort y el muslo de pollo asado por el solomillo de cerdo en salsa de cognac.

En la taberna PerretxiCo, la oferta tradicional se amplía con otros dos menús especiales por las fiestas: 'Vendimia' (34,95 euros/persona) y 'San Mateo' (43,95 euros/persona). El restaurante Al Toque pasa de ofrecer los menús 'Mediodía y noche' (21,50 euros) y 'Fin de semana' (28,50 euros) a 'San Mateo 2022' (36 euros), que incluye un aperitivo de bienvenida, sorbete, pescado del día o fresas al vino tinto de Rioja. Otro establecimiento que varía su carta es La cocina de Ramón, que pasa de ofertar el menú de la terraza (22,50 euros) al especial de 'San Mateo' (45 euros), que incluye entrantes al centro, entre otros platos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las fiestas no suben los precios de los pinchos