Presentación oficial del paquete de medidas «inclusivas» este jueves.Justo Rodríguez
El ferial más inclusivo: gratis para las personas con discapacidad y un acompañante y fila rápida
Atracciones «integradoras» ·
El 25 de septiembre será el 'día inclusivo' con dos horas sin ruidos ni luces para personas con autismo o hipersensibilidad sensorial
La Rioja
Jueves, 19 de septiembre 2024, 11:49
San Mateo ya está aquí y, por tanto, la feria. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, acompañado por la concejala de Discapacidad, Patricia Sáinz; el gerente de la Asociación de Industriales Feriantes de La Rioja, Pedro José Arnedo; la presidenta del CERMI, Manoli Muro, y el presidente de la ONCE en La Rioja, Javier Muñoz, han anunciado este jueves una iniciativa pionera en nuestra ciudad que permitirá que los colectivos con discapacidad puedan disfrutar y participar de una experiencia plena en el recinto ferial.
Por ello, y este 2024, «se han implementado diversas medidas que fomentan la inclusión y el acceso a la diversión para todos y que se van a poner en marcha gracias al compromiso de la Asociación de Feriantes«, en palabras del alcalde Escobar, como la gratuidad para las personas con discapacidad y un acompañante y fila exprés, además del ya conocido 'día inclusivo'.
Montaje del ferial, hoy.
Justo Rodríguez
A saber:
Acceso gratuito. Tanto la persona con discapacidad como un acompañante podrán acceder a las diferentes atracciones de forma gratuita. «Esta medida facilita que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la feria en compañía de un familiar, amigo o cuidador», explican.
Fila rápida y prioritaria. Se va a habilitar un acceso prioritario para que sea utilizado por las personas con discapacidad. «Supone que se reduzca significativamente el tiempo de espera, haciendo que su visita sea más cómoda y placentera», añaden.
Día inclusivo. Estas medidas se unen a la celebración, el miércoles 25 de septiembre, del 'día inclusivo'. «De 17:00 a las 19:00 horas las atracciones funcionarán sin música ni luces creando un ambiente más tranquilo y acogedor con el que se busca favorecer la participación de personas con autismo o con hipersensibilidad sensorial», concluyen.
Para poder beneficiarse de las medidas inclusivas, eso sí, será necesario presentar el DNI y el carné oficial de personas con discapacidad (33% o superior) en la primera atracción de la que se quiera disfrutar donde se hará entrega de un distintivo que permitirá que se pueda seguir disfrutando del resto de atracciones de la feria sin necesidad de volver a presentar esta documentación.
Escobar ha destacado que «con estas acciones, el Ayuntamiento de Logroño no solo promueve un ambiente festivo, sino que también refuerza su compromiso con la diversidad y la inclusión social. La meta es que tanto niños como adultos que visiten la feria durante las próximas fiestas mateas normalicen la idea de estar en un entorno integrador y respetuoso».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.