Borrar
Emilio Carreras, recién sorprendido con las 'Llaves', agradece a la peña Logroño su premio.

Ver fotos

Emilio Carreras, recién sorprendido con las 'Llaves', agradece a la peña Logroño su premio. Miguel Herreros

Lágrimas de gratitud a las peñas

La Peña Logroño y La Rondalosa agradecen con sus premios el apoyo de la Cocina Económica y de Manuel Sáinz

África Azcona

Logroño

Lunes, 23 de septiembre 2019, 13:29

Emilio Carreras y Manuel Sáinz han sido este lunes los dos grandes protagonistas de la mañana en su condición de «representantes del espíritu de los sanmateos». Emocionado hasta las lágrimas, el primero recibió las Llaves de Oro de la Peña Logroño en representación de la Cocina Económica y el que fuera alcalde de Logroño, «lleno de gratitud» fue merecedor del segundo galardón Ángel Jubera, con el que trabajó codo con codo durante su mandato.

«Me han traído engañado», destacó un emocionado Carreras cuando a la una de la tarde la miembro de la peña, María Jesús Fernández, anunciaba el premio concedido a la Cocina Económica «no solo por atender un comedor social, sino por todos los servicios que se han añadido en favor de los necesitados». Sorprendido entre el público y recién llegado de «un peritaje judicial» en Ojacastro, el presidente de la entidad social (y arquitecto) cogió el micrófono y casi sin poder hablar, agradeció esta distinción que, como dijo, pone el broche de oro a las celebraciones del 125 aniversario de la Cocina. «Esto no tiene ningún mérito con los méritos que esta peña ha hecho con nosotros. Nos ayudasteis con la organización del aniversario, vais a la guardería con los niños, y muchas más cosas que hacéis», dijo ya abrazando las 'Llaves' que le acababa de entregar el presidente de la peña, Óscar Fernández. Tras él, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, también quiso elogiar la labor de una institución, sinónimo de «corazón y generosidad».

«Muchas gracias avosotros por ayudarnosen el aniversario y por visitar a los niños»

Emilio carreras

A la misma hora, pero al otro lado de la ciudad, en la calle Carnicerías, Manuel Sáinz, alcalde de Logroño entre 1983 y 1995, recibía el premio de La Rondalosa (que lleva el nombre de quien liderara la peña durante 32 años) por «todas la facilidades e ideas» que el exregidor les dio cuando decidieron cambiar de sede y apostaron por el casco antiguo. «Fueron muy valientes, se trataba de una apuesta muy arriesgada, pero con el tiempo se ha visto que mereció la pena», fue la respuesta de un contenido Sáinz, que confesó vivir el momento con «un punto de emoción».

No es la primera vez que Sáinz recibe el premio de una peña, acumula también el de la Peña Aster y la 'Llave' de la peña Logroño. «Siempre he agradecido el compromiso de las peñas, porque las personas que se asocian para conseguir objetivos determinados añaden un plus importante a la convivencia». Al acto asistió una representación de la peña Antonio Ordóñez de Nimes, presidida por Gerard Quittard. Juntos celebraron el 60 aniversario de la relación, aunque era la primera vez que estos venían a los Sanmateos.

«Siempre me pareció valiente la decisión deLa Rondalosa de apostar por el Casco Antiguo»

Manuel sáinz

De la calle Villegas a Carnicerías, la alegría y el buen rollo fue la tónica de la nueva Corporación en ambos actos. El clásico 'trenecito' municipal dio paso a otras versiones y, así, se pudo ver al alcalde bailar, muy suelto, 'Fiesta' de la Carrá y a toda la Corporación, los eternos 'Pajaritos'.

Vídeo. TVR

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Lágrimas de gratitud a las peñas