«Cantar en castellano es casi una heroicidad»
Adrián Gutiérrez | Voz y guitarra de Nunatak ·
La banda murciana actúa esta noche (24 horas) en la Plaza del Mercado en la recta final de las actuaciones de San MateoSecciones
Servicios
Destacamos
Adrián Gutiérrez | Voz y guitarra de Nunatak ·
La banda murciana actúa esta noche (24 horas) en la Plaza del Mercado en la recta final de las actuaciones de San MateoLa penúltima revelación de la música nacional se llama Nunatak. En pleno despegue hacia el éxito tras una carrera de largo recorrido, el grupo que lidera Adrián Gutiérrez descubre esta noche en Logroño las razones de su impacto.
- Nunatak: dícese del pico de montaña ... rodeado completamente por hielo y que en las épocas más frías de las glaciaciones servía como reserva para la vida. Bautizar así a una banda es ya en sí mismo una declaración de intenciones.
- El nombre proviene de un concepto que aprendí cuando estudiaba la carrera de Ciencias Ambientales. Me enganchó esa idea de esperanza y de semilla, de volver a empezar cuando todo parece derruido. Cuando echamos a andar la banda nos pareció que encajaba a la perfección con el concepto que pretendíamos transmitir. Ahora todo el mundo pregunta qué significa Nunatak.
- Ya siento ser tan poco original.
- No pasa nada, estamos acostumbrados. Digamos que eso forma parte ya de nuestra identidad.
- El nombre es tan críptico y evocador como la definición de su música en las campañas de promoción: folk épico aderezado con guitarras crujientes (sic)
- No soy partidario de poner etiquetas, y menos a nuestra propia música. Digamos que nuestra propuesta es eso y mucho más. Una mezcla de pop-rock en el amplio sentido, con guitarras muy cuidadas, una textura especial, estribillos melódicos, un gusto especial por el cuidado de las voces y con letras en castellano que a veces, cuando escuchas las radiofórmulas, es casi una heroicidad.
- ¿En qué momento se produce el 'click' para que un grupo como Nunatak pase de ensayar en su local y moverse en un circuito limitado a ser reconocido y actuar en grandes festivales?
- Hemos dado un pequeño salto, pero todavía no estamos en la liga de los más grandes. Todo es cuestión de trabajo, de ir aprendiendo de las hostias que recibes y tener una confianza absoluta en tu música.
- Algo influirá también tener el respaldo de una multinacional...
- Por supuesto. Una compañía grande te facilita un plus de repercusión, cubre todas esas cuestiones de logística que antes debías gestionar tú y te concede una credibilidad que de otro modo se hace más ardua.
- ...Y que el 'indie' nacional viva un momento dulce con decenas de bandas que comparten un público muy similar.
- Claro que no hacemos trash metal ni rock satánico, pero tampoco nos hemos identificado nunca con el 'indie' tal y como se entiende actualmente. Es un concepto que desde mi punto de vista ha intentado sustituir al 'underground', y con ese afán se intenta empaquetar a distintos grupos en grandes sacos que resultan fáciles de incluir en un mismo festival. Para un programador es más sencillo construir un cartel con alguien que se parece a alguien, y nuestra originalidad pienso que en ese sentido nos perjudica.
- ¿Está mal visto salirse del redil? Es como si el 'indie' se hubiera convertido en el nuevo mainstream.
- A mí, por ejemplo, me encanta Stevie Wonder y parece que da pudor confesarlo. Ese sentimiento identitario por algo muy concreto ya se daba en las tribus de las cavernas. Sin embargo, ni un grupo es mejor cuanto menos gente lo escucha ni otro que tiene millones de seguidores es por eso mismo peor.
- ¿Lo dice por las decenas de festivales masivos de música presuntamente independiente?
- Hay cantidad y la gente va en tropel por el evento social, la fiesta, el ligoteo y por la música.
- ¿Por ese orden de interés?
- No necesariamente, aunque a veces a parte del público parece que la música es lo que menos importa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.