Carlos Tarque (Santiago de Chile, 1969) lidera desde 1993 M Clan, uno de los grupos españoles más afines al rock americano de raíces sureñas que no ha renunciado al éxito masivo con canciones encumbradas ya como himnos. Con su voz profunda y sus sentencias rotundas, ... Tarque promete esta noche en Logroño una actuación energética sin concesiones al postureo.
-¿Cuál es la fórmula para mantenerse durante más de dos décadas en primera línea del panorama musical manteniendo la fidelidad al rock clásico?
-Tú lo has dicho: ser absolutamente fieles a un estilo y una forma de hacer en la que siempre hemos creído. Desde que nacimos nuestro objetivo ha sido hacer nuestro sonido, tocar en directo con la mayor credibilidad y volcarnos en la gente.
«Llevamos 24 años igual, tocando nuestra 'mierda'; no sé lo que se lleva ahora ni tampoco me interesa»
-Un vistazo a los carteles de los festivales que ahora proliferan dice que la tendencia actual es otra menos canónica.
-Si te digo la verdad, ni sé exactamente lo que se lleva ahora ni tampoco me interesa demasiado. La propuesta de M Clan es la que es y los festivales que han creído que encajábamos nos han llamado con mucho éxito. Llevamos 24 años en la misma línea, tocando con toda la energía nuestra 'mierda', como dicen los americanos. Si después de tanto tiempo seguimos ahí, supongo que algo estaremos haciendo bien.
-¿No le chirría la proliferación de bandas efímeras a usted que está tan curtido en el negocio?
-No hago mucho caso a lo que pasa alrededor. Si sale una banda con un par de cojones y de repente revienta con una buena canción, lo único que queda es darle la bienvenida.
-¿Hay algo de pedagogía en una música como la de M Clan para quien desconozca los clásicos del rock más puristas?
-Si por pedagogía se entiende que pretendemos imponer o enseñar algo, no. Nuestra única intención es hacer lo que sentimos y nos gusta.
-¿Cómo ha cambiado la banda en este tiempo?
-Nuestro leit motiv desde el primer ensayo ha sido tocar en directo. Ser fieles a nuestros intereses y experimentar esa enorme satisfacción que supone expresar ante la gente lo que sientes. ¿Que si ha cambiado algo de todo a lo largo de más de 20 años? Ni idea. Eso tendrías que preguntárselo a alguien externo.
-¿Ha pesado en ese largo camino la obligación de reproducir temas como 'Carolina' o 'Llamando a la tierra' convertidos en señas de identidad de M Clan?
-Es un bendito peso que un país entero te reconozca por una buena canción. Lo que eso ha permitido es que sigamos al pie del cañón, prolongando nuestra trayectoria y explorando terrenos para componer nuevos temas y desarrollar ideas.
-¿Es posible evolucionar en lo musical cuando hay una idea melódica de partida tan monolítica?
-Más que obsesionarse por la evolución, yo soy partidario de que lo interesante es hacer siempre lo que te apetezca en cada momento. En nuestro último disco 'Delta', por ejemplo, lo que hemos pretendido es recrear el sonido de las bandas que siempre han sido referencia para nosotros buscando sus matices, quizás un ritmo más folk. Eso es para mí evolucionar: indagar en los recovecos de ese gran espectro que es la música americana y el rock clásico.
-Y partir de ahora, ¿qué?
-El próximo disco aún está lejos. El plan es concluir la gira y luego sentarnos para definir qué vamos a hacer. Aún no hay nada concreto.
-Escuchándole, lo único seguro es que no van a experimentar con el trap, la electrónica o el indie.
-¿Tú qué crees?
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.