Pelota

Asegarce se lo bebe todo

Triple triunfo de la promotora bilbaína que se hace con un lote de 1.200 botellas de vino

Miguel Martínez Nafarrate

Sábado, 24 de septiembre 2016, 22:14

Asegarce se hizo con las 1.200 botellas de vino que ponía en juego las Bodegas Domus Dei después de ganar los tres partidos que se habían propuesto para la jornada previa para la final. El cuatro y medio, el parejas y el mano a ... mano fueron a parar a los hombres que defienden a la empresa Asegarce. Bengoetxea arrolló en el acotado mientras que los otros dos triunfos de parejas y en mano a mano no fueron nada claros.

Publicidad

La jornada bajó un punto su intensidad precedente dado que la feria está a expensas de lo que hagan este domingo en la final Ezkurdia y Rezusta contra Altuna y Albisu, en un duelo en el que los dos delanteros han exhibido una gran respuesta y con dos delanteros desiguales. Mientras que el pelotazo de Rezusta da miedo Albisu está en un momento de altibajos.

Arrolla Bengoetxea VI

El primer punto de la tarde lo ganó Bengoetxea VI después de ganar a Elezkano II 22-7 dentro del cuatro y medio. No hubo color. El delantero de Leiza dominó en todas las facetas del juego. Desde el saque, al intercambio y el remate. Tuvo criterio y presencia en la cancha y dominó los tantos a su antojo. Su control en los golpeos de aire, especialmente con el sotamano, le dieron una notable ventaja, tanto en ataque como en defensa. El pelotari navarro se deshizo en 35 minutos de un oponente que estuvo siempre a merced del ganador. No hubo sobresaltos, tampoco sufrió el dinero que le dio como favorito desde que se lanzó la moneda al aire.

Elezkano no tuvo opciones, pero dejó muestras de categoría con una carambola de sotamano y un gancho a resto.

Pero para cuando el de Zarátamo se hizo notar, Bengoetxea VI llevaba una marcha imparable y los remates logrados fueron de todas las clases. Ganchos, paraditas, boteprontos y dejadas con efectos imposibles marca de la casa. Catorce tantos ganadores salieron de las manos del ganador además de otros tres saques. Vamos, que el triunfo fue incontestable. Al término del partido le preguntamos al ganador que qué había comido: Alubias, contestó.

Ficha

Bengoetxea VI 22 / Elezkano II 7

Saques: Bengoetxea VI, 3; Elezkano II, 1

Faltas: Bengoetxea VI, 0; Elezkano II, 0

Ganados;: Bengoetxea VI, 14; Elezkano II, 3

Perdidos: Bengoetxea VI, 3; Elezkano II, 5

Publicidad

Pasas del cuatro y medio: Bengoetxea VI, 0; Elezkano II, 0

Momios: 100 a 60 por Bengoetxea VI

Marcador: 3-0, 3-2, 5-2, 5-4, 9-4, 9-5, 15-5,15-7 y 22-7

Víctor, Beroiz y el suspense

En el partido de parejas, victoria de Víctor y Beroiz sobre Mendizábal III y Barriola y un tanteo de 22-20. Los ganadores rompieron el pronóstico de cientos a ochentas inicial y no faltaba un poco de razón a los amigos de los agios dado que hasta el último instante se mantuvo el suspense. Mejor los zagueros que los delanteros. Manténganse tranquilos los enterradores de mitos. A Barriola le queda cuerda para rato. Beroiz hizo un partido muy serio y sostuvo un pulso de tú a tú con el de Leiza. Adelante las cosas eran distintas. Víctor y sus cosas. Cal y arena. La proporción depende del día e incluso de la hora o del minuto. Al final se hizo con el triunfo después de sortear diferncdias de 16-12 y 18-15 adversos. La paliza era ya de campeonato y Víctor apareció en el tramo final después de aparecer y desaparecer del partido como Houdini. Mendizábal pudo hacer algo más, pero acaso la preocupación por igualar la eliminatoria y dejarle la tostada a Jaunarena o por delegar en Barriola o por el miedo a fallar, el caso es que tampoco es que se mostrara demasiado inspirado.

El partido resultó una montaña rusa, especialmente por los vaivenes de Víctor. A un ¡oh! de admiración seguía otro ¡oh! de decepción. Se echó de menos un material más alegre con el que se hubieran evitado un montón de minutos sobrantes a la hora y media de duelo.

Publicidad

La ficha

Mendizábal III-Barriola 20 / Víctor-Beroiz 22

Duración: 89 minutos

Pelotazos: 772

Saques: Mendizábal III, 0 / Víctor, 1

Faltas: Mendizábal III, 0; Víctor, 0

Ganados: Mendizábal III, 8; Barriola, 0; Víctor, 15; Beroiz, 1

Perdidos: Mendizábal III, 2; Barriola, 2; Víctor, 9; Beroiz, 3

Marcador: 0-3, 5-3, 5-7, 6-7, 6-8, 7-8, 7-11, 11-11, 11-12, 16-12, 16-13, 17-13, 17-15,18-15,18-19, 20-19 y 20-22.

Momios: 100 a 80 por el bando rojo.

Publicidad

Un 22-21 para acabar

Ya estaba todo el vino vendido cuando Jaunarena y Laso asumían el tercero del programa. Un partido mano a mano a toda cancha como postre. El orgullo individual en juego. El mano a mano no tiene demasiados secretos, pero sí que encierra un montón de problemas para los pelotaris a estas alturas de la temporada. Jaunarena abrió la caja de los truenos enseguida. Saque largo y acabar de pelotazo. Restos débiles y pelotazo a gozar. Así fue transcurriendo el partido hasta que, en esas acciones de error, restos de poca potencia o traspiés, los que llevaban la iniciativa pasaban a ser los correveidiles. Al delantero de Leiza se le veía más hecho, más cuajado y además siempre ha dado la talla en este tipo de envites, pero ayer, comprobó en carne propia el dicho taurino de que hasta el rabo todo es toro, y esto fue debido a que después de una racha muy buena de juego seguía otra del rival. El manimano es juego de tacadas y una vez más ha quedado demostrado.

Laso, un muchacho de 19 años se puso por primera vez por delante en el 17-18 después de una tacada de ocho tantos seguidos y de estar retrasado 17-10. El de Viscarret no se dio por vencido. Pero ese esfuerzo le pasó factura. Jaunarena volvía a tomar la iniciativa para anclarse en el 21-18. Laso le gana el siguiente al de Leiza de pelotazo. Las reservas del delantero de Leiza estaban bajo mínimos. El 20 de saque y el 21 en el rincón. El último tanto mantuvo al personal en el borde de la silla. Laso ganaba de pelotazo un partido en el que tan importante como los pulmones, la pegada y los riñones, está el cerebro, la capacidad de concentración y una fe inquebrantable. Tuvo todo para perder y al final se hizo con el triunfo. Que usted lo brinde a gusto.

Publicidad

La ficha

Jaunarena 21 / Laso 22

Duración: 62 minutos

Pelotazos: 301

Saques: Jaunarena, 5; Laso, 5

Faltas: Jaunarena, 0 / Laso, 0

Ganados: Jaunarena, 13; Laso, 13

Perdidos;: Jaunarena, 4; Laso, 3

Marcador: 6-0, 6-3, 8-3, 8-4, 10-4, 10-9, 11-9, 11-10, 17-10, 17-18, 21-18 y 21-22.

Momios: 100 a 60 por Jaunarena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad