Ver 22 fotos

El alcalde, en el cruce de Mercaderes y calle Mayor. Juan Marín

Los Servicios Sociales, los hospitaleros y la ciudad de Logroño, banderazos de San Bernabé

El alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, ha compartido el último banderazo con el que será su sucesor en la Alcaldía de Logroño, Conrado Escobar

Carmen Nevot

Logroño

Domingo, 11 de junio 2023

Logroño ha vuelto a cumplir este domingo con la tradición de San Bernabé. Pese a la lluvia intermitente y a las tormentas que han amenazado a lo largo de toda la mañana a uno de los actos centrales del 11 de junio, finalmente, la procesión ... en honor al patrón de Logroño partía puntual a mediodía desde la concatedral de La Redonda.

Publicidad

Cientos de personas flanqueaban el paso de la comitiva municipal y del resto de autoridades; a la que acompañaban los niños de San Bernabé, los Vendimiadores, los gaiteros y grupos de danzas, la Banda de Logroño y los cofrades.

La procesión cobra en esta ocasión un matiz de despedida. Será la última para el alcalde en funciones, Pablo Hermoso de Mendoza, que el próximo día 17 cederá su cargo al elegido en las urnas el pasado 28M, Conrado Escobar.

Como cada año, salvo el paréntesis de dos años obligado por la pandemia, la comitiva hizo tres paradas obligadas en las tres puertas del Logroño renacentista, bajo cuyos dinteles imaginarios Pablo Hermoso de Mendoza cerrá su etapa como regidor de la capital con los tradicionales banderazos que, dentro del Voto de San Bernabé, simbolizan la posesión de la ciudad una vez terminado el asedio francés de hace más de 500 años.

Publicidad

La comitiva municipal, por la calle Portales. Juan Marín

El primer banderazo, en el arco de San Bernabé, antigua Puerta de la Herventia, Hermoso de Mendoza lo dedicó a los Servicios Sociales de Logroño, «su trabajo solidario al cuidado de la gente y de la ciudad». Terminada esta primera parada, la procesión enfiló la calle Rodríguez Paterna, donde la Escuela de Rondalla de Logroño brindó una pieza al patrón de la ciudad.

Tras asentar las andas de Bernabé y la Esperanza a las puertas del Hospital de La Rioja, la procesión discurrió por Marqués de San Nicolás. Ya en la esquina de Cuatro Cantones, Hermoso de Mendoza volvió a ondear el estandarte para dedicar sus segundos banderazos a los «hospitaleros que de forma desinteresada cuidan a los peregrinos que hacen el Camino de Santiago».

Publicidad

A continuación la comitiva apuró el tramo final hasta alcanzar la plaza del Parlamento, donde les esperaban los bailes y coloridos atuendos del Grupo de Danzas de Logroño. Y también tres miembros de la Cofradía del Pez para cumplir con la ofrenda del pez, el pan y el vino a San Bernabé, previa bendición del obispo, Santos Montoya. La comitiva hizo finalmente embudo para atravesar la puerta del Revellín, donde el alcalde remató sus banderazos. En la muralla, Pablo Hermoso de Mendoza ha hablado de concordia, del respeto a la palabra y de continuidad democrática, y ha dedicado el banderazo a la ciudad de Logroño. A tanto ha llegado la concordia que, en un gesto de diálogo y respeto, el alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, ha compartido el último banderazo, el dedicado a la ciudad que ha gobernado los últimos cuatro años, con el que será su sucesor en la Alcaldía de Logroño, Conrado Escobar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad