Borrar
El Pregón de los centros jóvenes y ludotecas dio comienzo a los actos festivos.

Ver 25 fotos

El Pregón de los centros jóvenes y ludotecas dio comienzo a los actos festivos. SULEYMAN EVRAN

San Bernabé se impone en la calle

La previa festiva ha ido este viernes de la mano de los más pequeños, mientras que para el sábado ya se esperan los campamentos y la llamada a Concejo para resistir al francés

Viernes, 7 de junio 2024

San Bernabé ya está en la calle. Este viernes lo estuvo desde primera hora a través de las distintas recreaciones que pudieron vivirse en varios centros escolares de la ciudad. Si el alcalde, Conrado Escobar, dio banderazos en uno de ellos, en otros, los 'salvadores' de la ciudad, representados cada año por los grupos recreacionistas Héroes del Revellín y la Guardia de Santiago, visitaron otros.

Por la tarde, el mercado renacentista quedó abierto desde las 18.00. Los puestos se han colocado, como en otras ocasiones, por la plaza del Mercado, la de La Oca y Santiago, así como por las calles Barriocepo, Excuevas, La Merced y Portales.

También por la tarde desfilaron los participantes en el pregón de San Bernabé, es decir, chavales de las ludotecas municipales y centros jóvenes. Y lo hicieron por el arco de San Bernabé, Portales, Once de Junio y las murallas del Revellín.

Hubo también teatro alusivo a la celebración de estos días, si bien, por la fecha, aún se llamó 'No veo a las tropas francesas'. Las funciones de estos próximos días, a medida que el ejército de Asparrot se vaya acercando, ya serán otras. 'Que vienen los franceses...' –este sábado, a las 22.30 horas, en la plazuela Alonso Salazar– y cosas así.

Y no faltó la jota del Ebro en El Espolón, el festival folklórico infantil del grupo Contradanza o bailes renacentistas en la plaza del Mercado a cuenta de la asociación San Bernabé 1521.

Pero solo fue el principio porque las fiestas patronales acaban de empezar. Este sábado esperan ya las recreaciones históricas de los campamentos militares, las representaciones de combates y actividades de recreación y divulgación histórica, junto con otras de índole tradicional y de ocio para todos los públicos, además de exhibiciones de cetrería y diferentes desfiles.

El mercado renacentista tendrá sus puestos abiertos desde las 10.00 a las 22.00 horas. Los campamentos militares logroñés y francés permanecerán asentados en el parque del Ebro con espacios temáticos con tiendas militares, armas históricas, charlas de caballería y vestuario. Y visitará la ciudad el emperador Carlos V, acto que protagonizarán los Héroes del Revellín desde la Plaza de San Bartolomé a las Murallas del Revellín. El desfile hacia el Concejo Abierto partirá a las 20.15 horas desde la calle Once de Junio, para realizarse a las 20.30 horas el Concejo Abierto de la Ciudad de Logroño para resistir a los franceses en la Iglesia de Santiago.

Cambios en los autobuses

A cuenta de las fiestas, los días 8 y 10 de junio por la tarde se producirán desvíos puntuales en los itinerarios de las líneas 2, 5, 9 y 10 del servicio de transporte público urbano de Logroño. Los autobuses se detendrán en todas las paradas que se encuentren a lo largo de su itinerario alternativo, aunque no pertenezcan a su línea.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja San Bernabé se impone en la calle