Las degustaciones
San Bernabé glotónLas degustaciones
San Bernabé glotónUna madrileña visitó el año pasado por primera vez Logroño en San Bernabé y hubo algo que le sorprendió, por encima de todo lo demás. «Aquí coméis mucho, ¿no?», repetía sin parar. Para un vecino de la capital riojana quizás esa afirmación puede parecer ... algo exagerada, pero no lo es tanto si se mira el programa festivo y se comprueba que las degustaciones juegan un papel muy importante.
Publicidad
Una muestra clara es la jornada de este domingo. A las diez y media de la mañana ya había un acto relacionado con el comer, la primera de las degustaciones, protagonizada por la peña Aster. El Espolón estaba casi vacío a esas horas, el cielo lucía oscuro, pero ya no se escapaba ni una sola gota. Sin embargo, en una esquina de la céntrica plaza las blusas rosas de la Aster ya estaban en los fogones preparando sus bocadillos de calamares.
«Con el tema de la lluvia hemos tenido que esperar un poco para poder montar, pero ya estamos listos», señalaba a Laura Cara, una de las componentes de la peña, quien pronto se ha tenido que poner manos a la obra puesto que la llegada de los primeros visitantes a la degustación no se ha hecho esperar.
Noticia relacionada
La peña Aster ha dado el pistoletazo de salida, pero solo media hora después las opciones para llenar el estómago se han multiplicado de un modo importante. Había para elegir: si el transeúnte caminaba hacia la glorieta del Doctor Zubía se encontraba con los miembros de la peña La Alegría que, haciendo honor a su nombre, repartían con una sonrisa chorizo al vino. Si, por el contrario, el paseante elegía la zona de Portales, en la plaza Martínez Zaporta, los de la Simpatía preparaban gulas. «Ya llevamos cuatro cazuelas», apuntaba uno de los cocineros mientras daba vueltas a su preparación. «De momento, la cosa va lenta; hay que tener en cuenta que, con las elecciones y demás, hoy es un día raro», añadía otro de los presentes. Ambos, eso sí, se congratulaban de algo: «Lo bueno es que no llueve».
Publicidad
Sin buscar demasiado, un ciudadano ávido de comer podía encontrarse con más paradas en su tour gastronómico. Chistorra y queso del Roncal en el Hogar Navarro, el salchichón de La Unión en la plaza del Ayuntamiento... Opciones había y muchas. Y mientras unos comían, otros se preparaban para hacerlo. En el paseo de Dax, la peña La Uva había organizado un concurso de platos riojanos, con al caldereta como protagonista. Desde primera hora de la mañana, las cuadrillas, quince, ya estaban pelando patatas para que todo estuviera perfecto para el momento en el que el jurado eligiera al ganador. «En total, se van a juntar unas 300 personas», exponían desde la organización.
Comida, comida y más comida. Y la lista de actos similares para la jornada de este domingo no terminaba ahí: migas en el hogar extremeño al mediodía y por la tarde panceta curada con pimientos y lomo, también con pimientos, hacen más amplio si cabe el menú, que puede completarse con las cervezas de la feria 'San Bernabeer' de la peña La Rioja.
Publicidad
Y para el lunes quedan embuchados, melva, torreznos y muchas más degustaciones. Y el martes habrá más paradas gastronómicas, incluida la tradicional entrega del pez y del vino. Y el miércoles, en cumplimiento del voto de San Bernabé, se comerá toro guisado... Al final va a tener razón aquella madrileña que el año pasado repetía sin parar: «Aquí coméis mucho, ¿no?».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.