Juan Hernández
Sábado, 10 de junio 2023, 09:51
Al ritmo de la música de la Charanga de la Rondalosa han ido entrando los 'peñistas' a la sede social de la asociación, en la calle Carnicerías de Logroño. Mientras la banda tocaba efusivamente, un grupo compuesto por cinco personas ha deleitado al resto con ... la puesta en escena de una jota tradicional. Tras el sonido de las trompetas y la finalización del baile tradicional, los asistentes han acompañado hasta el salón de actos del local a Aurora Infante, la galardonada de las pasadas fiestas de San Mateo, hija de la famosa bailarina del mismo nombre.
Publicidad
La ceremonia, en esta señalada fecha -9 de junio Día de La Rioja-, también ha servido para homenajear de nuevo la figura de Ángel Jubera. Él que fuera durante 32 años presidente de La Rondalosa, falleció el 23 de septiembre de 2017. El último día de los sanmateos de esa edición, «sus fiestas». Tras la pérdida de Jubera, a sus amigos de la peña se les ocurrió la idea de hacer algo en su honor, para tenerlo siempre presente y para destacar lo que había representado para el conjunto de las peñas de Logroño.
Por ello, se decidió crear el Galardón Ángel Jubera, con la idea de ir entregándoselo a personas o instituciones que «representen los mismos valores que él» y, «si pueden estar relacionados con las fiestas de San Mateo, mucho mejor», señalan desde la asociación. En esta edición la premiada ha sido la coreógrafa riojana Aurora Infante, por su carrera profesional y vinculación con la Rondalosa a lo largo de su historia.
Infante debería haber recogido el premio el año pasado, durante las fiestas de San Mateo, pero desgraciadamente se rompió una pierna y no pudo acudir a su acto de condecoración. Debido al contratiempo, desde la Peña Rondalosa pensaron que el día de la Comunidad sería la fecha ideal para celebrar la tercera edición del galardón. La primera se celebró en 2018 y se entregó el trofeo a las peñas de Logroño, y la segunda al año siguiente a Manuel Sáinz -exalcalde de Logroño-. La pandemia obligó a suspender el homenaje durante los dos años siguientes, 2020 y 2021.
Publicidad
Con el galardón entre sus manos, una escultura con la imagen del peñista Ángel Jubera tocando el bombo, la galardonada ha agradecido «de todo corazón» el premio. «La colaboración y el cariño han sido permanentes y esto lo demuestra. La peña es parte de mí», ha señalado la coreógrafa. Según Gonzalo Jubera, hijo del difunto Ángel Jubera, «la relación entre la asociación y Aurora es de amor». Al término del discurso, volvieron a sonar las trompetas, los tambores y los platillos y, por encima de todos, sonó el bombo de alguien cuyo legado sigue estando muy presente en las fiestas logroñesas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.