Borrar
El pendón de las flores de lis y otras banderolas desplegadas por las calles
Pendones y banderolas para festejar al patrón

Fiestas de San Bernabé

Pendones y banderolas para festejar al patrón

De los numerosos colgantes que ya lucen muchas calles de la ciudad, destaca en la plaza de la Oca el tejido por la asociación UKN con las tres flores de lis

Miércoles, 7 de junio 2023, 02:00

Logroño se está vistiendo de fiesta y lo está haciendo en el sentido literal, es decir, desplegando sus mejores galas en forma de banderas, banderolas y pendones que sobrevuelan las calles y las cruzan de lado a lado cada pocos metros. Si ya cuentan con un despliegue así buena parte de las calles del centro histórico, de entre todos los colgantes colocados destaca uno, de tres metros por tres metros en fondo azul y con las flores de lis del escudo de la ciudad en color amarillo, todo él en un edificio municipal de la calle Boterías, al lado de la plaza de la Oca y de la fuente del Peregrino. Ya queda menos para poder vivir todos los actos de las fiestas de Logroño.

El gran pendón, tejido por miembros de la asociación 'Urban Knitting Logroño' durante unos meses, permanecerá en este emplazamiento entre el 8 y 12 de junio, las fechas de la celebración del patrón, San Bernabé. Este enclave es uno de los más visitados esos días a cuenta de la instalación en el mismo del mercado renacentista.

Este lunes se cumplió el quinto centenario de la concesión de las tres flores de lis de la casa de Francia por la batalla ganada dos años antes frente al ejército francés, en 1521 y el próximo día 16 habrá un pequeño acto institucional para celebrar este y otros privilegios, avanzó este martes el concejal de Patrimonio, Adrián Calonge. Las flores de lis han sido el motivo de distintos eventos a lo largo de este ejercicio y su concesión también tiene su hueco, claro, en el programa festivo con un reforzado paseo triunfal de Carlos V bajo palio, gracias al esfuerzo del colectivo Héroes del Revellín (día 11, 18.00 horas).

El programa prevé este miércoles un concierto de jotas y ya el jueves abren mercados y campamentos

Por lo demás, será un San Bernabé clásico, con todos los elementos que conforman el voto del patrón de la ciudad, con ambientación, con mercado, con espectáculos de calle, con recreación histórica, con campamentos y batallas...

Los primeros actos del programa ya están en marcha. De hecho, ya este martes había un mercadillo solidario de San Bernabé en el centro infantojuvenil La Atalaya, donde también mañana hay merienda en forma de pez y mosto. Además, la Escuela de Jotas de La Rioja, junto a la Cofradía Logroñesa de San Bernabé ofrecerán a las 20.00 horas un concierto en el Centro Cultural de Ibercaja en Portales 48.

El jueves por la tarde ya estarán en marcha los campamentos de las milicias logroñesas y de los militares franceses, así como el mercado renacentista. Y estaremos inmersos en una nueva edición de las fiestas más logroñesas. En el desarrollo de los eventos participarán más de 50 grupos de recreacionistas, instituciones, asociaciones vecinales, asociaciones de peñas, casas regionales, cofradías y más de 150 personas voluntarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Pendones y banderolas para festejar al patrón