Desfile bernabeo del pasado año por las calles del Casco Antiguo. Miguel Herreros

Logroño ultima los contratos para un San Bernabé del 8 al 12 de junio

El Ayuntamiento evalúa las diferentes licitaciones de servicios y suministros que cada año se precisan para festejar el patrón en la capital de La Rioja

Javier Campos

Logroño

Martes, 30 de abril 2024, 07:52

El Ayuntamiento de Logroño, como cada año por estas fechas, tiene todo en marcha de cara a la celebración de las próximas fiestas de San Bernabé, que del 8 al 12 de junio harán que la capital de La Rioja rememore los hechos ... acontecidos en 1521 en torno al 11 de junio, festividad del patrón. Así, el perfil del contratante deja ver varias contrataciones actualmente en vigor para tenerlo todo listo en poco más de un mes, actualmente en fase de evaluación, además.

Publicidad

De ellas, la más importante es la relativa al diseño, la coordinación, la gestión y la realización del ya tradicional mercado renacentista, los espectáculos y la recreación histórica de asedios y campamentos del siglo XVI, el conocido como sitio de Logroño, dado que el propio Consistorio capitalino «no dispone de los medios necesarios para la organización de las indicadas actividades», «si bien se espera contar con la colaboración de los voluntarios».

Así, y como ya viene siendo un clásico en la ciudad, «entre las actividades necesarias» se incluye un mercado artesanal, decorado y ambientado en la época (para el que «no basta la participación de artesanos locales»); y la organización de espectáculos renacentistas, así como la recreación histórica de asedios y campamentos militares. A todo ello, licitado por un total de 18.150 euros, se han presentado hasta cinco ofertas, una de las cuales será la encargada de «reflejar lo más fielmente posible el ambiente de la época en que se produjo el asedio».

Hasta cinco diferentes ofertas se han presentado para el diseño y la realización del mercado, las recreaciones y los campamentos

De la misma manera, la Administración local evalúa otros contratos de servicios y suministros para las fiestas tales como la campaña de difusión publicitaria de las mismas, a concurso por 20.000,01 euros; el servicio de sonorización e iluminación de los actos previstos (que también incluye los de San Mateo), por 48.206,4 euros; y la contratación de la impresión y distribución de los carteles y programas (también de ambas, es decir, de las de junio y de las de septiembre), por 8.000 euros.

Además de la Junta de Gobierno Local, también se licita vía Alcaldía, y en este caso se está pendiente de resolución de hasta dos contratos: el del diseño gráfico, maquetación y adaptaciones de elementos de difusión para las fiestas bernabeas por 2.964,5 euros; y el del alquiler, colocación y limpieza de sanitarios portátiles, y alquiler de carpas y suministro de manteles para el acto del reparto de los peces en la muralla del Revellín el día 11 de junio, por 17.661,77 euros.

Publicidad

Tramitaciones habituales, a fin de dotarse de los diferentes suministros y servicios que se precisan para festejar el patrón, y que, a la espera de la introducción de posibles novedades por parte del gobierno local –o al menos esa es su intención ya expresada–, tendrá, además de todo lo que rodea el voto al santo, una noche de fuegos artificiales como manda la tradición.

En este sentido, la empresa pirotécnica F. A. del Mediterráneo, como vencedora del XV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales del pasado San Mateo, será la encargada, por mayoría, del espectáculo de 'fuegos' de este San Bernabé desde su Villamarchante (Valencia) 'natal'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad