Borrar
Miguel Herreros

Escolapias también gana a los franceses

El centro escolar de Logroño desarrolla un proyecto educativo con el que sumerge a sus alumnos en los acontecimientos históricos del asedio de los franceses

Luis J. Ruiz

Logroño

Lunes, 7 de junio 2021, 13:58

Falta algo más de media hora para que el reloj marque las 9 de la mañana y en el último tramo de Vara de Rey el ruido del tráfico se mezcla con el inusual repiqueteo de unos tambores cercanos. Vienen del patio de Escolapias, que se ha convertido durante las últimas semanas en el particular bastión de la resistencia logroñesa contra los franceses. Y este lunes tocaba bando. Desde uno de los balcones del centro, engalanados con banderas y enseñas, aparecen varios alumnos, con el mismísimo Vélez de Guevara al frente, que lee su bando ante la atónita mirada de los más pequeños, que están a punto de acceder a clase.

Durante las últimas semanas, los profesores y alumnos reviven parte de aquel Logroño de 1521. No falta detalle: los pasillos están decorados, las puertas de alguna clase recuerdan más a una vieja fortificación que a la pared de un colegio, hay cañones, los más pequeños han construido su particular muralla del Revellín...

Este lunes fue el día grande. Hubo juegos sobre el asedio, ofrenda a San Bernabé, música y danzas renacentistas y hasta un reparto de panes y peces a los alumnos de los tres cursos de Educación Infantil. Y, por supuesto, tampoco faltaron los banderazos, en los que también participó el alcalde de la ciudad, Pablo Hermoso de Mendoza.

«La idea surgió como un proyecto de la asignatura de Historia de Secundaria y, poco a poco, comenzó a fraguarse todo lo que hemos hecho», explica la profesora María López, que se ha encargado de la coordinación en Primaria de un proyecto en el que se ha terminado involucrando prácticamente toda la comunidad educativa. «Sobre todo queríamos que fuera muy vivencial para los niños, para todos, también para los alumnos que vienen de fuera, y que de esta forma puedan conocer la historia de la ciudad, el porqué del asedio, quién era Asparrot, el porqué de los panes y los peces...».

Así, durante semanas, el centro se ha ido convirtiendo en una peculiar ciudad medieval que este lunes terminó de derrotar a los franceses y que lo celebró bajo el gran arco de San Bernabé que lleva días decorando el acceso al centro desde Vara de Rey.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Escolapias también gana a los franceses