Tercer banderazo de Escobar en la puerta del Revellín.Juan Marín
Escobar dedica sus primeros banderazos a las madres, al comercio y a la ciudad de Logroño
Procesión de San Bernabé ·
El alcalde, emocionado en su estreno un 11 de junio, tira de raíces y presume de identidad bajo el arco de boj, en 'Cuatro Cantones' y en la puerta del Revellín
Nada como tirar de raíces un 11 de junio, en el que la capital de La Rioja celebra su día grande. Nada como presumir de identidad durante la procesión del patrón, sentimiento compartido por todos los que salen a su encuentro durante el recorrido.
Y así, los primeros banderazos de Conrado Escobar como alcalde (con San Bernabé y la Virgen de la Esperanza como testigos) han sido para las madres (con especial recuerdo para la suya), para el comercio (su padre era comerciante), y para la ciudad de Logroño (la que gobierna desde hace prácticamente un año).
Unas dedicatorias que, según marca la tradición, han ido sucediéndose en Portales, en la confluencia de la Mayor con Mercaderes y en las murallas del Revellín. «Imagínense lo que siente un logroñés en su primer banderazo...», confesaba de hecho el primer edil en su estreno, antes de su primera vez ondeando la enseña debajo del arco de boj colocado en cumplimiento del voto.
Así, el regidor municipal dedicaba su primer 'banderazo' a «todas las madres logroñesas, las personas que nos han dado todo, porque nos han dado la vida, quienes nos acompañan siempre y nos han dado lo que hoy de alguna manera somos«. Escobar, visiblemente emocionado, se acordó de la suya propia con los ojos humedecidos: «Van a permitir que mire al cielo para acordarme de la mía».
La procesión, con las imágenes del patrón y de la patrona seguidas de cerca por numeroso público (con muestras del folclore más típico aquí y allá), daba comienzo pasada la mediodía con el bando municipal del alcalde con motivo de las fiestas de junio. Un bando al que este año dio lectura, he aquí la novedad, uno de los cronistas oficiales de la ciudad, el recién nombrado Federico Soldevilla.
La comitiva, tras el primer banderazo en Portales, se desplazaba hasta la esquina de 'Cuatro Cantones' para el segundo. Allí, y con la protesta de la Acampada por Palestina bien presente (no hay año de procesión sin reivindicación y este ha sido la de 'Stop Genocidio'), el alcalde dedicaba varios golpes de bandera a «nuestro queridísimo comercio logroñés, al comercio de ayer, al de hoy y, sobre todo, al de futuro».
Escobar, mirando al Ebro, «como marca nuestra tradición pero sin perder de vista lo que tenemos detrás, la plaza del Mercado», agradecía su labor «a los artesanos, a los comerciantes (...) a los trabajadores de nuestros comercios y a las familias de los comerciantes, que hacen grande a esta ciudad». Un guiño al sector al que perteneció, no en vano, su propia familia... los suyos.
Los tres banderazos de Conrado Escobar.
Juan Marín
Ya el tercer y último banderazo, en las murallas del Revellín, bajo la Puerta y junto al Cubo, «en nuestro lugar más simbólico» según sus palabras, tuvo a la propia ciudad de Logroño como protagonista. «Esta es la puerta de entrada a Logroño, por la que despedimos al peregrino, y la que a mí me gustaría que acogiera siempre a todo aquel que quiera vivir y disfrutar de esta magnífica ciudad que es Logroño», dijo. Especialmente «a la gente joven, que quiera vivir y volver a la ciudad», añadía.
Así, la dedicatoria en concreto era para «la muy noble y muy leal ciudad de Logroño»; «el Logroño del Ebro, del Camino de Santiago, diverso, joven, del pasado, de la convivencia, y del futuro. Esa es la ciudad que yo quiero y que os animo a construir entre todos. Por Logroño», concluyó.
Tras ello, Escobar, junto a toda la comitiva, asistió al reparto del pez, del pan y del vino. Con el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán; la presidenta del Parlamento, Marta Fernández; y la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz; además de con la corporación local y del resto de autoridades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.